INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 16 – Asfalto

  • Creado por admin
  • El 7 agosto, 2009
  • 0
  • 0 likes
John Finklea Los asfaltos generalmente pueden definirse como complejas mezclas de componentes químicos de alto peso molecular, predominantemente asfaltenos, hidrocarburos cíclicos (aromáticos o nafténicos) y una cantidad menor de componentes saturados de baja reactividad química. La composición química de los asfaltos depende tanto del petróleo crudo original como del proceso utilizado durante el refino. Los […]

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 15 – Estudios de casos: Prevención de las dermatosis profesionales entre los trabajadores expuestos al polvo de cemento

  • Creado por admin
  • El 10 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
Pekka Roto La forma más corriente de dermatosis profesional que se da entre los trabajadores de la construcción está causada por la exposición al cemento. Según el país, del 5 al 15 % de los trabajadores de la construcción —la mayoría de ellos, albañiles— contraen algún tipo de dermatosis a lo largo de su vida […]

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 10 – Herramientas

  • Creado por admin
  • El 17 febrero, 2009
  • 0
  • 0 likes
Scott P. Schneider Las herramientas son particularmente importantes en los trabajos de construcción. Se usan fundamentalmente para unir elementos (p. ej., martillos o pistolas de clavar) o para separarlos (martillos perforadores y sierras). Las herramientas se clasifican frecuentemente en herramientas de mano y herramientas mecánicas. Las herramientas de mano incluyen todas las herramientas sin motor, […]

Prevención de caídas de trabajadores por tragaluces y aberturas de techos y pisos

  • Creado por admin
  • El 20 enero, 2009
  • 0
  • 0 likes
¡ADVERTENCIA! Pueden ocurrir caídas mortales y lesiones graves cuando se trabaja alrededor de tragaluces y aberturas de techos y pisos con barreras protectoras y protección contra caídas deficientes. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacionales (NIOSH) solicita asistencia en la prevención de lesiones y muertes por caídas de trabajadores por tragaluces y aberturas de […]

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 09 – Zanjas

  • Creado por admin
  • El 17 diciembre, 2008
  • 1
  • 0 likes
Jack L. Mickle Las zanjas son recintos confinados que se excavan, generalmente, para enterrar conducciones de servicios o para ubicar cimientos. Las zanjas, normalmente, tienen mayor profundidad que anchura, considerando el ancho del fondo, y suelen tener una profundidad inferior a 6 metros; se denominan también excavaciones superficiales (poco profundas). Un recinto confinado se define […]

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 08 – Tipos de proyectos y sus riesgos asociados

  • Creado por admin
  • El 11 noviembre, 2008
  • 0
  • 0 likes
Jeffrey Hinksman Todas las estructuras de edificios y de obras civiles recorren el mismo ciclo de concepción o diseño, trabajos preliminares, edificación (incluyendo la cubierta de un edificio), acabados y prestación de servicios y puesta en marcha final antes de su entrada en servicio. A lo largo de los años, los edificios y estructuras que […]

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 07 – Principales sectores

  • Creado por admin
  • El 14 octubre, 2008
  • 0
  • 0 likes
Jeffrey Hinksman El término industria de la construcción se usa en todo el mundo para englobar un colectivo de empresas con prácticas muy diferentes, que se reúnen por un tiempo limitado en el lugar en que se ha de ejecutar una obra de edificación o de ingeniería civil. La escala de trabajos abarca desde un […]

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 06 – Gestión de calidad y prevención integradas

  • Creado por admin
  • El 16 septiembre, 2008
  • 0
  • 0 likes
Rudolf Scholbeck Mejora de la salud y seguridad en el trabajo Las empresas de construcción adoptan cada vez más los sistemas de gestión de calidad estipulados por la Organización Internacional de Normalización (ISO), como las series ISO 9000 y las normas subsiguientes basadas en ellas. Aunque en este conjunto de normas no se especifican recomendaciones […]

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 05 – Factores de organización que afectan a la salud y la seguridad

  • Creado por admin
  • El 19 agosto, 2008
  • 0
  • 0 likes
Doug J. McVittie Diversidad de proyectos y actividades laborales Muchas personas ajenas al sector de la construcción ignoran la diversidad y grado de especialización de los trabajos acometidos por esta industria, aunque a diario contemplan parte de los mismos. Además de las demoras de tráfico causadas por la invasión de las calzadas y las excavaciones […]

Enciclopedia de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 03 – Servicios preventivos sanitarios en la construcción

  • Creado por admin
  • El 1 julio, 2008
  • 0
  • 0 likes
Pekka Roto El sector de la construcción constituye del 5 al 15 % de la economía nacional de la mayoría de los países y generalmente es una de las tres industrias que arroja el mayor índice de riesgos de lesiones laborales. Predominan los riesgos crónicos de salud laboral que se relacionan a continuación (Comisión de […]
Page 5 of 14«‹34567›»
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (16) contaminación (15) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos y Gaseosos (647) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (6) Gestión de Residuos (9) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (169) higiene laboral (21) Higiene y Seguridad (20) higiene y seguridad en la construccion (7) Impacto Ambiental (32) incendio (7) Incendios (6) Internacional (2383) Jurídicos (109) Manual de Residuos (5) Marco legal Argentina (12) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1904) Medioambiente (12) Mexico (39) Municipios (196) Nota Color (38) Papers (157) Parques Industriales (166) Protección contra Incendio (6) Residuos (404) Residuos Urbanos (6) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (13) Seguridad e Higiene (46) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (13) seguridad en el trabajo (32) Seguridad Industrial (1064) Servicio de seguridad e Higiene (7) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad