Estudio de la proporción de accidentes direccionada a las fatalidades
Control de riesgos: Una obsesión
Control de riesgos: Una obsesión
Considero que la mayoría de los empleados que pasamos horas frente a un computador, atendiendo al público, adecuándonos al trabajo y viviendo dentro de nuestras oficinas, no descubrimos que estar sentados en posiciones inadecuadas, con monitores que nos deslumbran o con un brillo excesivo, inadecuados sistemas de iluminación, posiciones inadecuadas de las ventanas o acceso […]
Método de H, M y L El método requiere conocer los valores de presión acústica ponderados A y C, así como los valores de H, M y L del protector auditivo. Se calcula el valor de PNR según la diferencia entre LC y LA de la siguiente manera: Si la diferencia LC – LA ≤ […]
En esta NTP se describen los procedimientos normalizados para estimar la reducción de ruido que se puede conseguir, con el uso de un determinado protector auditivo, en función del tipo de ruido al que se le enfrenta, tal como se describen en la norma UNE EN ISO 4869 Acústica. Protectores auditivos contra el ruido, lo […]
En el reciente informe sobre Accidentabilidad Laboral en Argentina – Avance 2006 publicado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en su página web, puede observarse que lejos de descender el número de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales éste continúa en un franco y peligroso ascenso. El impacto de este incremento se verá […]
¿Por qué tanta atención en la denominada Seguridad Basada en los Comportamientos? La respuesta en simple: porque consistentemente reporta resultados satisfactorios. La SBC es relativamente nueva en la gestión de la seguridad con fines de prevención de accidentes. A finales de los años 70 se publican los primeros experimentos que utilizan las técnicas de modificación […]
Medidas técnicas de prevención Se indican a continuación una serie de medidas a tener en cuenta, con objeto de evitar la aparición de atmósferas sobreoxigenadas y el incendio de las mismas: Control de fugas. En instalaciones y equipos de nuevo montaje, y periódicamente en los mismos, se realizarán pruebas para determinar la posible existencia de […]
El oxígeno es un elemento comburente, y como tal, en su presencia tiene lugar la combustión, cuyas condiciones para su iniciación y mantenimiento están determinadas por el denominado triángulo del fuego. El oxígeno se encuentra en la atmósfera en una proporción, en volumen, del 21 %, y con dicho porcentaje, si las condiciones son adecuadas, […]
La presente NTP no modifica ni sustituye a la NTP 68 – 1983 que continúa plenamente vigente en cuanto a los protectores o criterios de protección que en la misma se plantean y desarrollan. Sí tiene, en cambio, la firme voluntad de mejorarla complementándola, ya que en esta NTP se van a describir una serie […]