INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Estudios sobre hormigón reciclado con áridos. Parte 3

  • Creado por admin
  • El 25 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ÁRIDOS DE HORMIGÓN RECICLADO Las características físicas estudiadas fueron: absorción de agua, composición granulométrica y gravedad específica. La composición granulométrica se tomó según el requerimiento de que los áridos tengan un tamaño nominal de 20mm. En la Tabla 1 se presentan los resultados obtenidos. El hormigón con áridos […]

Estudios sobre hormigón reciclado con áridos. Parte 2

  • Creado por admin
  • El 11 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
La menor extracción de materias primas, el costo menor de transporte, el aumento de las ganancias, el impacto ambiental menor y el rápido agotamiento de las reservas de los áridos naturales convencionales han requerido el uso del reciclaje con el objeto de lograr la conservación de los áridos naturales convencionales. En el presente estudio, se […]

Estudios sobre hormigón reciclado con áridos. Parte 1

  • Creado por admin
  • El 26 febrero, 2008
  • 0
  • 0 likes
La menor extracción de materias primas, el costo menor de transporte, el aumento de las ganancias, el impacto ambiental menor y el rápido agotamiento de las reservas de los áridos naturales convencionales han requerido el uso del reciclaje con el objeto de lograr la conservación de los áridos naturales convencionales. En el presente estudio, se […]

Nuevo materiales a partir de residuos

  • Creado por admin
  • El 24 septiembre, 2007
  • 0
  • 0 likes
Los desechos domiciliarios e industriales en forma de polvos o granulados se pueden depositar en formaciones geológicas en volúmenes pequeños, de suerte que sus componentes tóxicos no contaminen el ambiente, o se puede fabricar con ellos fibras de vidrio, mosaicos, bloques para paredes, adoquines viales, azulejos, baldosas, piezas para máquinas, etc. Los crecientes trastornos ecológicos […]

A propósito del reuso de aceites vegetales

  • Creado por admin
  • El 30 julio, 2007
  • 0
  • 0 likes
Abstract: El objetivo es plantear si al dictarse el reglamento de la ley N° 1884, de la ciudad de Buenos Aires, se establecerá claramente cuáles serán las aplicaciones para permitir el reuso de los residuos de aceites vegetales, excluyendo la posibilidad de validar su uso como aceite comestible. Introducción: Los tiempos se han acelerado, el […]

Reciclado de Residuos Domésticos

  • Creado por admin
  • El 4 septiembre, 2006
  • 0
  • 0 likes
En la naturaleza es difícil hablar de basuras; una planta muerta o los excrementos de los animales inmediatamente se convierten en alimentos o abono para otros animales y plantas que después serán asimilados por diferentes organismos… Y así sucesivamente, una vez tras otra. La vida en la naturaleza funciona de una forma sistémica, equilibrada y […]

El Syntrewood: Innovadora materia prima hecha a partir del reciclaje de envases de plástico.

  • Creado por admin
  • El 14 julio, 2005
  • 1
  • 0 likes
lCada vez son más las empresas que están sustituyendo parte de sus materias primas convencionales, como la madera y los aglomerados tradicionales, por estos materiales ecológicos, compuestos de materiales de recuperación y desecho. Un nuevo material: El Syntrewood. En nuestro país cada año se generan 1.500.000 de toneladas de residuos plásticos (73% de todo el […]

Reciclado químico de plásticos y aceites lubricantes usados mediante catalizadores zeolíticos.

  • Creado por admin
  • El 28 mayo, 2004
  • 0
  • 0 likes
J.L. Sotelo, J. Aguado, D.P. Serrano y R. Van Grieken Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid. E-mail: [email protected] Introducción Tradicionalmente las zeolitas se han utilizado como catalizadores en las industrias de refino de petróleo y petroleoquímica. Sin embargo, en los últimos años su aplicación potencial en procesos […]

Los residuos susceptibles de reciclado son materias primas

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
El caso de los metales no ferrosos

¿Por qué los municipios deben reciclar sus residuos?

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Siempre se le reclama más al reciclado: se le exige que entregue rentabilidad cuando hasta poco tiempo las materias recobradas solamente contaminaban; por ello es que la aspiración a que sea un negocio en sí mismo debe ceder ante la necesidad inicial de dar paso a una modalidad de racionalizar la gestión municipal de los residuos. La experiencia argentina demuestra que el reciclado en 94 municipios ha generado (incluyendo la recolección) un puesto de trabajo por cada 23 ton / mes
Page 2 of 3123
Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad