
Prevención de los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral
El enfoque Europeo
El enfoque Europeo
En esta oportunidad abordaremos el problema de la implementación de una instalación de tratamiento de efluentes en condiciones de recursos escasos (tal como actualmente se está viviendo en la industria). El punto de partida deberá consistir siempre en un detallado conocimiento de las características contaminantes del efluente y de las normas aplicables a dicha emisión. […]
Las aguas residuales se componen, básicamente, de un 99,9% de agua en su estado conocido como de agua potable y de, un 0,1% por peso de sólidos, sean éstos disueltos o suspendidos. Este 0,1% referido es el que requiere ser removido para que el agua pueda ser reutilizada. El agua sirve o actúa como medio […]
Los aportes de materia orgánica por encima del nivel de carga tolerable para cada ambiente acuático modifican la composición físico-química natural del agua, lo que a su vez genera como consecuencia un incremento en la productividad primaria originada por las microalgas componentes del fitoplancton. La liberación de sustancias tóxicas en los ecosistemas acuáticos produce una […]
Una Nueva Filosofía
I. Introducción. II. Conexiones entre los Sistemas. III. Ventajas e inconvenientes de los Sistemas Integrados. IV. El proceso de integración. V. La estructura de los Sistemas Integrados. VI. Normas y directrices para el diseño e implantación de Sistemas Integrados de Gestión. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía. La integración de los Sistemas de Gestión es un objetivo […]
Introducción Afortunadamente, hemos llegado a un momento en el que extensos sectores de la sociedad reconocen la imperiosa necesidad de proteger el medio ambiente (o mejor, en español, sencillamente «ambiente»), aprovechar cuidadosamente nuestros inapreciables recursos naturales y prevenir la contaminación, minimizando los impactos ambientales negativos. Conviene tener presente que la prevención de la contaminación en […]
Lic. Ana María Vazquez Q Grupo Asesor S.A. ¿Cuándo podemos decir que la Calidad está incorporada al diseño de un producto o servicio? ¿cuándo el diseñador logra plasmar en él todas sus aspiraciones? ¿cuándo le gusta al dueño o gerente de la empresa? ¿cuándo se diferencia claramente de todo lo existente en el mercado? ¿cuándo […]
Ing. Luis Felipe Sexto, MSc. (CEIM-CUJAE) Muchos creen que las tres letras que conforman la palabra ISO corresponden con el título oficial en ingles de International Organization for Standardization. Sin embargo, si observamos detenidamente se confirma que las siglas correctas en inglés están formadas por las mismas letras, pero con diferente orden, quedando IOS. Sucede […]