
Los disruptores endocrinos un problema para la salud y medio ambiente – 5º Parte
SUSTANCIAS Y ACTIVIDADES IMPLICADAS
SUSTANCIAS Y ACTIVIDADES IMPLICADAS
PARTE V: MECÁNICA DE LOS ACCIDENTES
Las pilas o acumuladores eléctricos son sistemas capaces de acumular y proporcionar energía eléctrica debido a reacciones químicas que tienen lugar en su interior. Se clasifican en: · Baterías: Son unidades productoras de energía eléctrica constituídas por varias pilas · Pilas 1ª: Son aquellas en que la reacción química que tiene lugar es irreversible y […]
RESUMEN El presente trabajo fue realizado por el Instituto de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (IIS) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), tiene como objetivos conocer las características y composición de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Ciudad de Buenos Aires (CBA) para poder desarrollar y planificar las actividades […]
1. ¿QUÉ ES EL COMPOSTAJE? El compostaje o «composting» es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener «compost», abono excelente para la agricultura. El compost o mantillo se puede definir como el resultado de un proceso […]
La lombricultura constituye actualmente una actividad que, a juzgar por el incremento de las consultas y la demanda de capacitación, despierta un interés creciente. Se relaciona con el hecho de reconocerse la importancia ambiental y económica de la transformación en abono de una serie de productos de desecho biodegradables (estiércoles de herbívoros derivados de crías […]
Nuestro país cuenta con la ley sobre Higiene y seguridad en el trabajo Nº 19587/72 reglamentada por el Decreto 351, que en su capítulo 9 habla sobre la contaminación ambiental de los lugares de trabajo incluyendo nieblas, polvos, fibras, etc. En el Anexo III correspondiente a este capítulo del mismo decreto se establece el listado […]
A mediados del año pasado, publicaron en ese sitio, un artículo sobre virtudes y falencias de la legislación sobre efluentes gaseosos en la Provincia de Buenos Aires. En el mismo enumeraron algunas consideraciones en el rubro falencias: La legislación no contempla el tamaño de las empresas; la misma norma se aplica a una pequeña industria […]
La posición de trabajo mas confortable es la de sentado; sin embargo, esta postura puede resultar incomoda, si no se tienen en cuenta los elementos que intervienen en la realización del trabajo, principalmente la silla y la mesa o el plano de trabajo, y si no se tiene la posibilidad de cambiar de postura de […]