
Motivaciones y ventajas de la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)
Primera Parte
Primera Parte
I. Introducción II. Definición de clima y mecanismos de cambio. 1. Mecanismos y leyes de la radiación. 2. El efecto de invernadero natural y el balance de radiación III. Modificaciones del balance de radiación: cambios climáticos IV. La influencia del hombre sobre el cambio climático: gases de efecto invernadero V. Paleoclimas, climas históricos y previsiones […]
¿Qué frase no? Las pronunció una Sra. Myma Alexander (juramos que no la conocemos) y fue recopilada por nosotros a través de Clarín.com el 09/05/02 y es transcripto literalmente. La elección de encabezar este editorial con las lapidarias palabras vertidas por esta señora no implica bajo ningún punto de vista una «simpatía» personal con los […]
¿Cómo conservar la salud? La salud y las radiaciones terrestres
El psicoanálisis como aporte concreto a esta temática
Frente a las demandas habituales que sufren las empresas por daños ocasionados por el trabajo, que supuestamente derivan en una artrosis, aprovechamos la oportunidad para poner en conocimiento, cuáles fueron las conclusiones del Cuerpo Médico Forense sobre “artrosis e incapacidad”, emitidas luego de la Reunión plenaria del 4 de Mayo de 1994. La finalidad de […]
INTRODUCCION Anualmente se transporta en Territorio Nacional una gran cantidad de ácido sulfúrico en carros-tanque, y otros recipientes. El ácido sulfúrico constituye un peligro cuando «NO» se maneja adecuadamente, por lo que se ha tratado de hacer una recopilación de los procedimientos de Seguridad que proporcionan lineamientos y practicas recomendables para: Evitar los riesgos de […]
* Introducción El interés por la valoración del nivel de confort térmico nació como una consecuencia de la aparición de las técnicas de acondicionamiento de aire, cuyo fin era justamente lograr que las personas se sintieran confortables y precisaban por tanto de métodos que permitieran evaluar en qué medida se alcanzaban sus objetivos; el más […]
Indice Introducción Marcos legislativos y morales Responsabilidades del sector público – Gobiernos municipales Responsabilidades del sector público – Gobiernos estatales Normas del sector pseudo-público Sector privado Ejemplos específicos de responsabilidades Conclusiones Introducción Los productos químicos constituyen una parte muy significativa en la vida humana y proporcionan directa o indirectamente la mayoría de los beneficios tangibles […]