Abordaje de la «Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas (2005-2015)» – Primera Parte
Por el Prof. Norberto Schinitman
Por el Prof. Norberto Schinitman
Hoy, con el progreso de la tecnología y las necesidades incrementadas en necesidad de energía eléctrica la exposición a las radiaciones no-ionizantes se han incrementado terriblemente. También se plantean preguntas alarmantes respecto de los limites de exposición de seguridad, tanto del punto de vista para los equipos electrónicos como para la salud de las personas. […]
Recomendaciones generales Almacenaje por períodos cortos Defina estrategia: reutilización, reciclaje, tratamiento, o desecho Si almacena en tambores o barriles, marque cada uno "basura peligrosa" Manténgalos en buenas condiciones, manéjelos con cuidado y reemplace los que presentan filtraciones o escapes No almacene basura peligrosa en recipientes en que exista riesgo de ruptura, escape, corrosión u otra […]
Los peligros relacionados con la soldadura suponen una combinación poco habitual de riesgos contra la salud y la seguridad. Por su propia naturaleza, la soldadura produce humos y ruido, emite radiación, hace uso de electricidad o gases y puede provocar quemaduras, descargas eléctricas, incendios y explosiones. Algunos peligros son comunes tanto a la soldadura por […]
Por Vicente Marino
Por Cristian Frers – Técnico Superior en Gestión Ambiental – Técnico Superior en Comunicación Social.
Pedro R. Mondelo. Director del Congreso ORP2004 MAYO 2004 Un congreso es siempre un buen punto de encuentro y un excelente facilitador para el intercambio de experiencias, trabajos, estudios e investigaciones; en este caso cabría resaltar que además tenemos la oportunidad, debido a la variedad de profesionales de distintos países que concurren, de intercambiar puntos […]
Por Miguel Angel Morbelli
J.L. Sotelo, J. Aguado, D.P. Serrano y R. Van Grieken Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid. E-mail: rada@eucmax.sim.ucm.es Introducción Tradicionalmente las zeolitas se han utilizado como catalizadores en las industrias de refino de petróleo y petroleoquímica. Sin embargo, en los últimos años su aplicación potencial en procesos […]