Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo
(parte 2)
(parte 2)
Introducción Todas las industrias instaladas, que se instalen, amplíen o modifiquen sus establecimientos o explotaciones, en la Provincia de Buenos Aires, se encuentran condicionados al cumplimiento de la ley 11.459 que tiende a que las industrias en ese ámbito territorial realicen sus actividades en el marco de un desarrollo sustentable. Para ello, determina que cada […]
(parte 1)
lCada vez son más las empresas que están sustituyendo parte de sus materias primas convencionales, como la madera y los aglomerados tradicionales, por estos materiales ecológicos, compuestos de materiales de recuperación y desecho. Un nuevo material: El Syntrewood. En nuestro país cada año se generan 1.500.000 de toneladas de residuos plásticos (73% de todo el […]
En un precedentes artículo titulado “La mayor central solar del mundo”hice una rápida reseña de las más significativas limitaciones técnicas, económicas y ambientales que adolece esta tecnología de generación eléctrica. A título de brevísimo resumen de lo ya escrito, cabe señalar lo ya fundamentado. Limitaciones técnicas Solo generan durante el día, y el pico de […]
3. Un vistazo a la macroergonomía Prof. Ing. Osvaldo C. Bellettini Todo interesado en la temática de la organización industrial (y, especialmente, en la del estudio del trabajo) conoce al menos sucintamente qué es la Ergonomía, por lo que no abundaremos en detalles sobre esta tecnología, de la que diremos solamente que tiene el objetivo […]
Remando….remando….los Biocombustibles vienen llegando…. A nivel mundial, se están haciendo muchos movimientos en la producción, comercialización, legislación y uso de Biocombustibles. Veamos un poco que acontece en diversas regiones del planeta. La Union Europea Los estados de la Unión Europea le han encargado a los Españoles que ejecuten un marco legal y normativo de calidad […]
Introducción Ergonomía: La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más «máquinas» (definimos con ese término genérico a […]
Introducción, descripción de la ciudad, los residuos sólidos, sistema legal, análisis histórico, identificación de impactos, matriz de Leopold; plan de mitigación, conclusiones, bibliografía