«Estudio de los Excedentes Hídricos en el Area de Derrame de la Cuenca del Río Quinto y Arroyos del Sur de Córdoba»
Análisis Multitemporal de Imágenes Satelitarias – Diciembre de 1999
Análisis Multitemporal de Imágenes Satelitarias – Diciembre de 1999
La Comisión del Centenario del descubrimiento del Petróleo Argentino fue creada con el noble y loable propósito de recordar el acontecimiento y luchar por retomar el pleno dominio por parte del Estado Argentino de tan importante y estratégico sector como es el de los hidrocarburos, y por lógica extensión, todo el Sector Energético. En tal […]
ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA FASE I: DESCRIPCION DEL SISTEMA CONTABLE ACTUAL, PARA LA PREPARACION DE ESTADOS FINANCIEROS QUE REFLEJEN LA INCIDENCIA MEDIOAMBIENTAL EN AQUELLOS ORGANISMOS E INSTITUCIONES QUE REALIZAN INVERSIONES PARA LA PROTECCION Y EL EQUILIBRIO AMBIENTAL Tal como se ha señalado, la primera fase la componen, el estudio del SISTEMA DE […]
En forma reiterada y por numerosos expertos se ha venido señalando la inconveniencia de este faraónico proyecto para el transporte y la venta de nuestro gas a los países del sur de América, especialmente Argentina y Brasil que son los que mayor interés han mostrado en esta obra, que por lo demás es muy propia […]
Si bien el arroz no es una planta acuática en lo que respecta a sus características morfológicas y adaptaciones ecológicas, se cultiva normalmente en terrenos inundados, lo que evita el crecimiento de malezas o plantas invasoras. La profundidad del agua en general es de apenas unas decenas de centímetros hasta medio metro, aunque en algunos […]
En el tiempo de nuestros abuelos era muy común la contratación de rabdomantes para la mejor ubicación de la perforación de un pozo de agua. El “arte del Zahorí” se refería a individuos capacitados para detectar agua en profundidad a través del movimiento de varas de madera flexible con forma de horquilla. También podía utilizarse […]
Los efectos de las radiaciones atómicas Durante los sesenta años transcurridos desde el lanzamiento sobre Japón de las dos bombas atómicas que terminaron con la Segunda Guerra Mundial, se ha escrito mucho sobre aquella trágica decisión. Por los terribles efectos de las radiaciones atómicas que se pusieron en evidencia en aquel momento, este “pecado original” […]
La tecnología del hidrógeno puede ser una de las alternativas energéticas al petróleo que permita sortear los problemas ambientales que plantea el actual uso de combustibles fósiles, que es insostenible, pero sólo en el plazo de varias décadas, y a condición de que se invierta masivamente desde ahora. Históricamente y desde hace algo más de […]
Basada en el capitulo cinco de la Enciclopedia de Salud y Seguridad en el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo , versión en español de MTAS . Antecedentes Para comenzar diré que he quedado profundamente impresionado por la amplia cobertura que la Enciclopedia de Salud y Seguridad a cubierto en cada uno de sus […]