Desarrollo sustentable y sostenible:
Un análisis de dos conceptos que privan en la estrategia del desarrollo global
Un análisis de dos conceptos que privan en la estrategia del desarrollo global
1. Características Algunas características particulares de la responsabilidad ambiental son: a) El sistema jurídico argentino acepta plenamente la responsabilidad objetiva. Desde su sanción el Código Civil la había establecido para algunos supuestos de daño ambiental (arts. 1133 y 1134), principio que la reforma de 1968 generalizó (art. 1113 2º párrafo). Por ello quien cause un […]
La situación energética actual, con problemas de contaminación, cambio climático, conflictos internacionales motivados por el acceso a los recursos, y agotamiento de combustibles fósiles, precisa nuevas tecnologías. Entre ellas destaca el hidrógeno, al que muchos le asignan el papel de desplazar a los combustibles fósiles para llegar a basar nuestro futuro en la “economía del […]
La crisis energética puso al desnudo las profundas debilidades estratégicas a las que nos sometió el neoliberalismo salvaje y claramente retrógrado que se instaló como supuesta «única alternativa económica posible» por un cuarto de siglo en Argentina a partir del «proceso» hasta el violento estallido del caos político, social y económico de fines del 2001. […]
IMPORTANCIA DE RECONOCIMIENTOS IN SITU PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS DE FUENTES EN RELACION A LOS PROYECTOS DE AGUA POTABLE INTRODUCCIÓN: El objetivo de este documento, es tratar de exponer que tanto en auditorias y en todo trabajo de análisis en proyectos de agua y saneamiento para cumplir con la etapa de estudios de fuentes, […]
Resumen: El autor estudia el metabolismo socio-económico, en términos de flujos de materiales y energía y de la producción de residuos, y clasifica y estudia los conflictos ambientales correspondientes. Presenta una tipología de conflictos acerca del uso de recursos naturales y de la contaminación. Llamamos Ecología Política al estudio de esos conflictos ecológico-distributivos. Los actores […]
En memoria del Dr. Mariano Ramírez, querido amigo, gran maestro del Derecho Minero. Por su preocupación y estudio del desarrollo de la minería y la preservación del medio ambiente. Cuando se descubre el fuego, los restos de madera se han transformado en carbón vegetal, que es el primer paso para descubrir otras sustancias, que al […]
RESUMEN Una de las prioridades del siglo XXI a nivel mundial es el abastecimiento y distribución del agua potable a los países pobres y subdesarrollados. La atención al problema del agua no puede esperar más, es necesario a nivel Estatal y Nacional emprender acciones y programas para un reto global a la problemática a nivel […]
Los silencios y las » in – coherencias» habituales de los ultra ecologistas