Análisis y Evaluación del Riesgo Ambiental Norma UNE 150008
Un estudio prelininar exploratorio
Un estudio prelininar exploratorio
1. INTRODUCCIÓN Los hidrocarburos obtenidos del petróleo son una de las fuentes de energía más importantes en la actualidad. El proceso de refinación utiliza grandes cantidades de agua en varias etapas del proceso generándose efluentes líquidos contaminados. Estos efluentes deben ser tratados para cumplir con las regulaciones ambientales y mejorar su calidad antes de […]
RESUMEN Argentina es uno de los principales exportadores de productos agrícolas del mundo, localizándose gran parte de esta producción en la región pampeana. Debido a su enorme escala, esta actividad, además de generar importantes ingresos a nuestro país, también origina una gran cantidad de residuos especiales, entre ellos, los envases de los agroquímicos. Son […]
RESUMEN: En el corto plazo Uruguay habrá incorporado a su red eléctrica 230 MW de potencia solar fotovoltaica (PV). Las fluctuaciones del recurso solar dificultan el despacho de la energía y son el principal obstáculo para aumentar la contribución relativa de la energía solar a la matriz eléctrica. En este trabajo se presenta el […]
RESUMEN Se estimó la tasa de mortalidad por mesotelioma y su distribución sociodemográfica y temporal en Argentina para el período 1980-2013 con datos del Sistema de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud de la Nación. Se encontraron 3.259 defunciones por mesotelioma, lo que resulta en una tasa de mortalidad estandarizada por edad de 3,1/1.000.000 […]
PALABRAS-CLAVE Riesgos psicosociales; Extensionistas agropecuarios; Argentina. RESUMEN Evaluamos la exposición a factores de riesgo psicosocial en agentes de los Servicios de Extensión Agropecuaria en Argentina. Encuestamos 152 extensionistas de dos organizaciones y diversas provincias argentinas con el instrumento CoPsoQ-ISTAS 21 y debatimos los resultados con 67 de estos profesionales durante un curso de posgrado […]
RESUMEN El cemento portland es un producto esencial para cubrir las necesidades sociales, proporcionando viviendas seguras y confortables e infraestructuras modernas y fiables. Sin embargo, la industria cementera presenta impactos ambientales tales como: a) consumo de materias primas naturales, b) consumo de energía (térmica y eléctrica); c) emisiones a la atmósfera (dióxido de carbono […]
Resumen En el presente trabajo se realizó el análisis de iluminación artificial para un fotobiorreactor productor de biomasa a partir de microalgas, el cual fue diseñado previamente con fines en aplicación para la producción de biocombustibles. En el análisis, se utilizó como herramienta la técnica de contornos o también conocida como método de superficie […]
Hay contenedores verdes, centros de acopio en plazas y parques, 12 cooperativas de cartoneros que recorren los barrios y un presupuesto de $ 255 millones destinado a concientizar sobre los beneficios de separar los residuos. Sin embargo, a 12 años de la sanción de la ley de basura cero, que obliga a los […]