
Herramientas para la gestión medioambiental – 2º Parte
el análisis del Ciclo de Vida del Producto
el análisis del Ciclo de Vida del Producto
¿¿¿DONDE ESTÁ EL TRASVASE DE YACYRETÁ..??? (POR EL ING. MANUEL VASSALLO) En mis cuarenta años de trajinar estudiando el Sistema Iberá, por tercera vez, (hoy con 80 años) vivo para verlo «seco». El hecho sería intrascendente, quizá una anécdota más, en el «Historial Biodinámico del Iberá», si no mediara una situación de hecho, cuya naturaleza […]
Traducido al español Werno Herckert Contador Membro da Academia Brasileira de Ciências Contábeis Membro da ACIN – Associação Científica Internacional Neopatrimonialista «Apenas quando o homem matar o último peixe, poluir o último rio e derrubar a última árvore, irá compreender que não poderá comer o dinheiro que ganhou.» (Autor desconhecido) A empresa que tem cuidado […]
(POR EL ING. MANUEL VASSALLO) Esta Nota es continuación de mi anterior titulada «EL IBERÁ SE ESTÁ SECANDO…¿DONDE ESTÁ EL AGUA DEL TRASVASE..?, cuyo contenido fue objetado por una Licenciada en Turismo, artículo publicado en el Diario «El Territorio» de Posadas, y por dos propietarios de campos, ubicados en la zona afectada por la elevación […]
El agua brota como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI ya que se espera que en el año 2025, la demanda de este elemento tan necesario para la vida humana será un 56% superior que el suministro… y quienes posean agua podrían ser blanco de un saqueo forzado. Se calcula que para los 6.250 […]
Jordi Sunyer i Deu Unidad de Investigación Respiratoria y Ambiental Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona ¿Está sucio el aire de nuestras ciudades? Después del grave episodio de contaminación atmosférica acaecido en 1952 en Londres, se pusieron en práctica una serie de planes de limpieza del aire que comportaron una reducción notable de los […]
El estado del medio ambiente es un factor clave para el bienestar individual y colectivo. De hecho, muchos expertos defienden, tal como ha reconocido el Parlamento de Cataluña, que un medio ambiente digno es un derecho fundamental de los ciudadanos y las ciudadanas. En este artículo, las autoras explican los riesgos que afectan al medio y, por tanto, también a la salud humana
«La educación ambiental, en un sentido amplio, incluyendo la concienciación y el entrenamiento, provee el complemento indispensable de otros instrumentos del manejo ambiental.» Es difícil determinar con exactitud cuando el término educación ambiental (EA) se usó por primera vez. Una posibilidad es la Conferencia Nacional sobre Educación Ambiental realizada en 1968 en New Jersey. A […]
TEMA: ENERGIA NUCLEAR ¿Que difícil es poder definir algunos términos, muy utilizados en estos tiempos? Ellos son GLOBALIZACIÓN, LIBERALISMO, IGNORANCIA y MARKETING PROFESIONAL. Que el mundo esta globalizado, no es una novedad, es algo común para algunos, los que utilizamos INTERNET entre varios ejemplos, los que podemos aun adquirir productos y servicios que ofrece el […]