
Incidencia de las actividades mineras en la calidad de las aguas subterráneas
Parte 1
Parte 1
¿Que es la Agricultura orgánica? Según la FAO, existen muchas explicaciones y definiciones de la agricultura orgánica, pero todas coinciden en que se trata de un método que consiste en la gestión del ecosistema en vez de en la utilización de insumos agrícolas. Un sistema que comienza por tomar en cuenta las posibles repercusiones ambientales […]
Complementando el artículo precedente (La energía eólica: características, posibilidades y limitaciones), redactado bajo la premisa del siempre limitado espacio de la generalidad de los medios de difusión masiva, cabe señalar algunas cuestiones adicionales que complementan y amplían lo ya expresado. Tal como es mi línea de pensamiento y consecuente base de acción, considero absolutamente prioritario […]
Junto con la energía solar y el hidrógeno, la eólica es una de las más promocionadas “nue-vas fuentes” de energía, promoción a nivel de exaltación casi religiosa realizada por las transnacionales de la ecología, como Greenpeace y World Wild Life; y por carácter transitivo, por las numerosas ONGs ecologistas que existen en Argentina y otros […]
En un precedentes artículo titulado “La mayor central solar del mundo”hice una rápida reseña de las más significativas limitaciones técnicas, económicas y ambientales que adolece esta tecnología de generación eléctrica. A título de brevísimo resumen de lo ya escrito, cabe señalar lo ya fundamentado. Limitaciones técnicas Solo generan durante el día, y el pico de […]
Remando….remando….los Biocombustibles vienen llegando…. A nivel mundial, se están haciendo muchos movimientos en la producción, comercialización, legislación y uso de Biocombustibles. Veamos un poco que acontece en diversas regiones del planeta. La Union Europea Los estados de la Unión Europea le han encargado a los Españoles que ejecuten un marco legal y normativo de calidad […]
Recientemente el matutino de mayor circulación en Argentina publicó un artículo que se refiere a la mayor usina solar del mundo, a construirse en Pocking, Bavaria, en el sur de Alemania. Según dicho artículo, la central tendrá un largo de 16 –dieciseis- kilómetros (no especifica el ancho), y estará compuesta por 62.500 módulos de aluminio, […]
parte 2
parte 1