
La víctima después del acoso laboral
El mundo de la Archivística y Gestión Documental, Biblioteconomía y Documentalismo como observatorio
El mundo de la Archivística y Gestión Documental, Biblioteconomía y Documentalismo como observatorio
“Proteger el trabajo es enjugar lágrimas, consolar dolores, arrancar víctimas al vicio, crimen y a la muerte”… Concepción Arenal. 1. MOBBING EN EL TRABAJO 1.1. ¿Qué es el mobbing laboral?. Concepto. En unas condiciones de trabajo insatisfactorias y en un pobre clima social fácilmente pueden predecirse situaciones de acoso laboral. La etimología de la […]
RESUMEN Objetivo: Evaluar la calidad del diagnóstico del parte de baja en los procesos de incapacidad temporal. Material y Método: Estudio observacional descriptivo, de una muestra aleatoria de 1200 pacientes en baja laboral de duración superior a 15 días, controlados por la Unidad Médica de Valoración de Incapacidades (UMVI) de Córdoba, desde 1-01-2007 a 30-06-2008. […]
Si leemos en el diccionario, veremos que microtraumatismo proviene de microtrauma que significa “traumatismo microscópico”. Pero en Medicina del Trabajo, hay otra definición: Los microtraumatismos son pequeños traumas físicos por la realización de ciertos trabajos o deportes por causa de movimientos repetitivos, esfuerzos excesivos, movimiento manual de cargas y posturas inadecuadas o forzadas de articulaciones […]
Dentro de los programas de promoción de la salud para mejorar la calidad de vida de los colaboradores de una empresa, encontramos a la Gimnasia Laboral y dentro de ésta identificamos a la Gimnasia Compensatoria o Pausa activa como una de sus alternativas, a ella nos referiremos en el presente artículo. La Gimnasia Laboral Compensatoria […]
RESUMEN La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) constituye el marco conceptual de la OMS para una nueva comprensión del funcionamiento, la discapacidad y la salud. Es una clasificación universal que establece un marco y lenguaje estandarizados para describir la salud y las dimensiones relacionadas con ella. Abarca tres […]
Invento argentino En una ocasión hablando con un profesional de la especialidad, de nacionalidad española, en un Congreso Internacional, se suscitó la conversación, y me llamó la atención que él manifestara que en España, no se realiza el Control de Absencias, (como le llaman ellos a lo que nosotros decimos ausencias). Ante una pregunta mía, […]
¿Por qué llevar a cabo una evaluación de riesgos? Cada pocos minutos, una persona muere por causas relacionadas con el trabajo. Además, cada año, centenares de miles de trabajadores sufren lesiones en el trabajo, y otros solicitan una baja por estrés, sobrecarga de trabajo, trastornos musculoesqueléticos u otra enfermedad de origen laboral. Los accidentes y […]
El hombre es un ser homotermo, es decir, que para que se verifiquen los procesos internos que son la base de la vida, es necesario que la temperatura corporal se mantenga estable. Pequeños cambios de temperatura producen a veces desequilibrios en las funciones vitales. Con cambios de mayor magnitud, las modificaciones son tan importantes que […]