Acetileno
|
Métodos de muestreo y determinación analítica según |
|
ACETILENO |
| 1. Identificación | |
|
Nombre: Acetileno. |
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
|
Peligros físicos: El gas se mezcla bien con el aire, formándose fácilmente mezclas explosivas. Peligro químicos: La sustancia es un agendte reductor fuerte y reacciona violentamente con oxidantes, flúor, cloro y bajo la influencia de la luz, originando peligro de incendio y explosión. Reacciona con cobre, plata mercurio y sus sales, formando compuestos sensibles a los choques (acetiluros). |
|
| 3. Manipulación | |
|
Evitar las llamas, NO producir chispas y NO fumar. Evitar la generación de cargas electrostáticas (por ejemplo; mediante conexión a tierra). Utilícense herramientas manuales no generadoras de chispas. Utilizar una apagallamas para evitar el retroceso de la llama desde el quemador a la botella. |
|
| 4. Límites de exposición | |
|
OSHA Para Marítimo: Asfixiante simple. ACGIH NIOSH |
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) | |
|
Dispositivo: Tubo detector. |
|