Volcán estratificado – Witherita
Volcán cónico con emisiones alternativas de lava y cenizas.
Conífera fósil del Mesozoico sobre todo del Buntsandstein. La Voltzia heterophylla, de hojas cortas o largas, es fósil guía del Buntsandstein superior del oerste de Alemania.
Prefosa.
Conjunto de fenómenos y procesos que, dicen relación con la ascensión del magma y con los volcanes.
Roca magmática solidificada en la superficie de la tierra.
Límite de los hielos en el N. de Alemania en la época que precede a la glaciación Weichsel; está formado por depósitos glaciares espesos (Lüne – burger Heide). En ocaciones es considerado como una glaciación independiente; otras se le incluye en la glaciación Saale (correspondiente al Riss o al Riss II, respectivamente).
Secuencia estratigráfica del cretáceo inferior llamada así por el paisaje inglés Tha Wald. Contiene numerosos fósiles.
Deriva de continentes.
Ultima de las glaciaciones pleitocenas en el N. de Alemania, paralela en el antepaís alpino a la glaciación Würm. Sus marreas terminales rodean la depresión del mar Báltico. En Alemania hay constancia de tres estudios de la misma.
Estadios de la glaciación Weichsel:
1. Brandemburgo: máximo avance del inlandsis (Schleswig – Holstein, Brandemburgo).
2. Frankfurt: hacia el S. el avance es inferior ( Urstromtal – Varsovia – Berlín).
3. Pommer: formación de los depósitos de morrenas terminales del dorso báltico.
4. Daniglacial: entre el estadío Pommer y la formación de las morrenas terminales del sur de Suecia.
5. Gotiglacial: lapso de tiempo hasta la deposición de las morreas terminales del centro de Suecia.
6. Finiglacial: hasta el desgajamiento del inlandsis escandinavo.
Piso medio del Carbonífero inferior.
Las figuras cáusticas sobre meteóricos férricos, llamadas así por el tecnólogo vienés Widmannstatter.
Superficie de discontinuidad a 2900 Kms. de profundidad en la que la velocidad de las ondas sísmicas (ondas P) desciende de 13.6 a 8.1 km/seg; delimita el núcleo de la tierra. recibe su nombre de los geofísicos E. Wiechert y B. Gutenberg.
Mineral amarillo verdoso;
Fórmula química Zn2(SiO4);
Dureza: 5.5;
Peso específico : 4.1.
Forma pequeños cristales prismáticos, aunque es más frecuente en agregados informe y granudos. Existe, entre otros lugares, en USA y en Rodesia.
Mineral incoloro, blanco gris o amarillo;
Fórmula química: BaCO3
Dureza:3.5
Peso específico: 4.28 – 4.37;
Brillo: vitreo;
Fractura irregular;
isoformo con aragonito.
Forma cristales rómbico – dipiramidales; frecuentemente, en maclas de compenetración de tres individuos. Yacimientos: Salzburgo, Inglaterra; California, etc.