Viscosidad absoluta – Zonalidad de los fenómenos hidrológicos
| Viscosidad absoluta: |
Viscosidad dinámica sin. viscosidad absoluta; véase también viscosidad cinemática ; Medida de la resistencia interna de un fluido al movimiento, normalmente expresada por un coeficiente que varía con la temperatura.
| Viscosidad cinemática: |
Véase también viscosidad dinámica ; Relación entre la viscosidad dinámica o absoluta y la densidad.
| Volumen de renovación: |
Inversión (1) volumen de renovación (2);
1) Acción de inversión de las aguas de una masa de agua, por ejemplo un lago, sea o no estratificado, debida a un cambio de la temperatura ambiente y/o a la acción del viento.
2) Volumen de agua implicado en la renovación del almacenamiento total de un embalse o acuífero.
| Volumen parcial: |
En suelos, la relación entre el volumen de una fase (aire, agua, matriz sólida), y el volumen total, incluyendo los huecos.
| Volumen poroso: |
Porosidad sin. porosidad total; volumen poroso; ; véase también porosidad aislada ; porosidad efectiva ; Relación entre el volumen de intersticios en una muestra dada de un medio poroso, por ejemplo suelo, y el volumen bruto del medio poroso, incluidos los huecos.
| Vórtice: |
Gran remolino o torbellino en una masa de agua.
| Vórtice: |
Remolino sin. vórtice; Movimiento rotacional que se produce en el seno de un fluido en movimiento.
| Zanja: |
Canal artificial de pequeño tamaño que se perfora a través de roca o tierra, para conducir agua.
| Zona árida: |
1) Zona en la cual las precipitaciones son tan escasas que hacen necesario el riego para la existencia de cultivos.
2) Zona en la cual la evaporación media excede a la precipitación.
| Zona de aireación: |
Zona de aireación sin. zona no saturada; Parte de la litosfera en la que los intersticios se encuentran parcialmente llenos de aire y parcialmente de agua.»
| Zona de convergencia intertropical (ZCIT): |
Zona estrecha en la que se reúnen los vientos alisios de los hemisferios norte y sur.
| Zona de dispersión: |
Zona de mezcla sin. zona de dispersión; zona de transición; Zona que separa regiones ocupadas por dos fluidos física o químicamente distintos, y a través de la cual existe un gradiente en las propiedades del fluido mezclado.
| Zona de fluctuación: |
Cinturón de fluctuación sin. zona de fluctuación; Parte de la litosfera que, debido a las fluctuaciones del nivel freático, queda en la zona de saturación parte del tiempo y en la de aireación el resto.
| Zona de influencia: |
Área de influencia sin. zona de influencia; Superficie que rodea un pozo de bombeo o de recarga en el que el nivel freático (en acuíferos libres) o la superficie piezométrica (en acuíferos confinados) se eleva o disminuye en grado significativo por bombeo o recarga.
| Zona de mezcla: |
Zona de mezcla sin. zona de dispersión; zona de transición; Zona que separa regiones ocupadas por dos fluidos física o químicamente distintos, y a través de la cual existe un gradiente en las propiedades del fluido mezclado.
| Zona de raíces: |
Zona de raíces sin. zona radicular; Capa del suelo que contiene raíces de plantas.
| Zona de rezume: |
Superficie del terreno, por debajo del nivel freático, a través de la cual el agua pasa del terreno saturado hacia el aire a presión atmosférica.
| Zona de transición: |
Zona de mezcla sin. zona de dispersión; zona de transición; Zona que separa regiones ocupadas por dos fluidos física o químicamente distintos, y a través de la cual existe un gradiente en las propiedades del fluido mezclado.
| Zona eufótica: |
Zona superior de una masa de agua en la que la penetración de la luz es suficiente para permitir la fotosíntesis efectiva.
| Zona húmeda: |
Zona en la que las precipitaciones exceden la evaporación potencial.
| Zona intermedia: |
Parte de la zona no saturada comprendida entre el límite inferior de la zona radicular y el límite superior de la zona capilar.
| Zona no saturada: |
Zona de aireación sin. zona no saturada; Parte de la litosfera en la que los intersticios se encuentran parcialmente llenos de aire y parcialmente de agua.»
| Zona radicular: |
Zona de raíces sin. zona radicular; Capa del suelo que contiene raíces de plantas.
| Zona saturada: |
Zona de material poroso, en la que todas las oquedades, grandes y pequeñas, están llenas de agua.
| Zona semiárida: |
1) Zona en la que, en algunos años, la precipitación no es suficiente para el mantenimiento de los cultivos.
2) Zona en la que la evaporación sobrepasa frecuentemente a la precipitación.
| Zonalidad de los fenómenos hidrológicos: |
Modificación de las características hidrológicas principalmente en función de la altitud, latitud y condiciones locales.