Valerilaldehído n-Pentanal
|
Métodos de muestreo y determinación analítica según |
|
VALERILALDEHIDO N-PENTANAL |
| 1. Identificación | |
|
Nombre: valerilaldehído n-pentanal |
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
|
Peligros físicos: El vapor se mezcla bien con el aire, formándose fácilmente mezclas explosivas. Peligros químicos: La sustancia probablemente pueda formar peróxidos explosivos. La sustancia puede polimerizar debido al calentamiento suave y bajo la influencia de ácido(s) y base(s) inorgánicos, con peligro de incendio o explosión. |
|
| 3. Manipulación | |
|
Evitar las llamas. NO producir chispas y NO fumar. Sistema cerrado, ventilación, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión. NO utilizar aire comprimido para llenar, vaciar o manipular. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. |
|
| 4. Límites de exposición | |
|
NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud ocupacional) ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentables) |
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) | |
|
Medio de muestreo: Tres Filtros de Fibra Cubiertos De cristal, Los filtros son cubiertos de 2,4-Dinitrophenylhydrazine (DNPH) y el Ácido Fosfórico. |
|