Tubo de corriente – Variable adimensional
| Tubo de corriente: |
Superficie formada por líneas de corriente que se apoyan sobre una curva cerrada (que no sea una línea de corriente).
| Tubo de Pitot: |
Tubo con un extremo abierto y que se mantiene perpendicular al flujo del líquido. La velocidad del líquido puede determinarse por la diferencia entre la presión dinámica y la presión estática.
| Turbidez: |
Condición de un líquido debida a los materiales finos, visibles, en suspensión, que impide el paso de la luz a través del líquido.
| Turbidez: |
Aspecto turbio o lechoso del agua causado por las partículas de limo o arcilla en suspensión.
| Turbulencia atmosférica: |
Véase también línea de turbulencia ; Fenómeno atmosférico caracterizado por una variación considerable de la velocidad del viento, que comienza repentinamente, dura algunos minutos, y cuya velocidad disminuye repentinamente, a menudo acompañado de un aguacero o tormenta.
| Umbral: |
1) Obra construida bajo el agua para modificar el calado de un río.
2) Parte inferior de una compuerta en un aliviadero bajo compuerta.
3) Obra transversal de poca altura construida a la entrada de un canal de derivación o en un desagüe, para reducir o impedir el flujo hasta que el nivel del agua alcance la coronación de la estructura.
| Unidad de tritio (u.t.): |
Unidad utilizada para expresar concentración de tritio. Una unidad de tritio corresponde a una concentración de un átomo de tritio en 1018 átomos de hidrógeno.
| Uso no consuntivo: |
Uso del agua que tiene lugar en la propia corriente por ejemplo, la generación hidroeléctrica, la navegación, la mejora de la calidad del agua, la acuicultura y para fines recreativos.
| Ut: |
Unidad utilizada para expresar concentración de tritio. Una unidad de tritio corresponde a una concentración de un átomo de tritio en 1018 átomos de hidrógeno.
| Utilización conjunta: |
Uso combinado de aguas superficiales y subterráneas.
| Utilización del agua: |
Utilización del agua sin. aprovechamiento del agua; Utilización o alteración de la condición natural del agua con la intención de aumentar la producción de bienes y servicios.
| Vado: |
Tramo relativamente corto y superficial de un río entre meandros.
| Vado: |
Zona poco profunda por donde se puede cruzar una corriente en un vehículo o a pie.
| Valor hidrológico normal: |
Valor medio de una característica hidrológica, a lo largo de un período seleccionado de forma que la media en un período más largo no difiera significativamente del valor así obtenido.
| Valor normal: |
Véase también año medio ; Valores medios de variables meteorológicas/hidrometeorológicas calculados en un período relativamente largo y uniforme, de al menos treinta años consecutivos.
| Valor probable: |
La mejor aproximación al valor real como media de varios cálculos, estimaciones o mediciones.
| Valor real: |
Valor que caracteriza a una cantidad en las condiciones existentes en el momento en que es observada. Es un valor ideal que sólo podría conocerse si se eliminan todas las causas de error.
| Vara de rabdomancia: |
Vara de rabdomancia sin. vara de zahorí. Ramita, vara metálica o cualquier otro objeto, mediante el cual algunas personas afirman poder localizar recursos subterráneos de agua, tuberías, etc.
| Variable: |
Véase también variable aleatoria ; Valor que puede tomar cualquier elemento de un determinado conjunto de valores variable en el sentido matemático.
| Variable adimensional: |
Variable obtenida:
1) dividiendo una variable por una expresión de dimensión similar, o
2) como el producto o cociente de variables en el cual sus dimensiones se compensan mutuamente.