Tricloroetileno (cromatorafía gaseosa, portátil)
Métodos analíticos – NIOSH
TRICLOROETILENO (CROMATORAFÍA GASEOSA PORTATIL)
| 1. Identificación de la sustancia | |
![]() | Nombre químico: Tricloroetileno (cromatorafía gaseosa, portátil) Sinónimos: Tricloroeteno/ tricloruro de etileno/ tricleno Nº CAS: 79-01-5 Fórmula: Cl2C=CHCl Método: 3701 |
| 2. Propiedades | ||
| Aspecto y color: Líquido incoloro. Olor: Característico. Presión de vapor: 7.8 kPa a 20ºC Densidad relativa de vapor (aire=1): 4.5 Solubilidad en agua: 0.1 g/ 100 ml a 20ºC Punto de ebullición: 87ºC Punto de fusión: -73ºC Peso molecular: 131.39 | |
| 3. Límites | |
![]() | OSHA: 100 ppm, C 200 ppm; P 300 pm. NIOSH: 25 ppm, C 2 ppm/ 1 h; carconígeno. ACGIH: 50 ppm, 200 ppm STEL, supuesto carcinógeno. (1 ppm = 5.37 mg/m3) |
| 4. Muestreo | |
| | Medio de Muestreo: Bolsa de aire (Tedlar). |
| 5. Medición | |
![]() | Técnica: Cromatografía gaseosa (portátil), detector fotoionización. |
| 6. Aplicabilidad | |
| – | El rango de trabajo es de 10 a 1000 ppm (54 a 5400 mg/m3), en complejo atmosférico relativo donde el tricloroetileno no este presente. |
| 7. Iterferencia | |
| *- | No fundamentado. |
| 8. Otros métodos | |
| – | Método 1022 usa tubo de carbón activado para la muestra. |



