|
|
|
|
MUNICIPALES
|
|
|
|
|
Habilitación Industrial
|
|
Habilitación Comercial
|
-
Autorización expresa del titular del inmueble registrado en Catastro Municipal con firma certificada.
-
Copia de Plano de Obra aprobado o plano de habilitación del total de la propiedad.
-
Detalle de instalaciones sanitarias, de electricidad y de gas.
-
Informe eléctrico: deberá realizarlo un profesional ingeniero, técnico o electromecánico con título habilitante, y dejará constancia que la instalación se encuentra apta para su funcionamiento
-
Plan de prevención de incendios, plano de planta que indique: salidas de emergencia, luces, indicadores, matafuegos, roles
-
Informe de Medio Ambiente: deberá realizarlo un profesional ingeniero o técnico con título habilitante, el que dejará expresa constancia de que se han cumplido todas las normas de seguridad referidas al cuidado del ambiente.
-
Informe de Seguridad e Higiene: deberá realizarlo un profesional o técnico con título habilitante, el que dejará expresa constancia que se han cumplido todas las normas de seguridad con referencia al local y el desarrollo de la actividad.
|
|
Trámite de admisibilidad de habilitación previo a la Solicitud de habilitación comercial municipal.
Documentación del ANEXO I del Decreto 746/10 (DECLARACIÓN JURADA)
Formularios específicos para cada tipo de procedimiento relativos al trámite comercial (Resolución 96/13)
|
Cumplimiento de las disposiciones establecidas por el Código Urbano y de Edificación de la Ciudad de Mendoza – 2000
|
Trabajos que requieren solicitudes, permisos de uso y habilitación, documentación Técnica, Planos, certificado de habilitación profesional y memoria descriptiva y especificaciones técnicas, correspondientes a los siguientes ítems:
a) Las construcciones de nuevos edificios, obras e instalaciones complementarias.
b) Las ampliaciones, refacciones y modificaciones de edificios y de construcciones complementarias.
c) La conservación de los edificios y construcciones.
d) La demolición de los edificios y construcciones.
e) Las instalaciones técnicas propiamente dichas y las de los edificios, construcciones
f) La seguridad de los edificios y construcciones.
g) El diseño arquitectónico.
h) El uso de los edificios y de los espacios libres privados.
|
Presentación de la solicitud en formularios con los sellados que establece la Ordenanza Tarifaria. Dichos formularios se presentarán para realizar las siguientes obras:
a) Construir nuevos edificios, obras y construcciones.
b) Ampliar, refaccionar o transformar edificios, obras y construcciones existentes.
c) Cerrar, abrir o modificar vanos.
d) Puentes para vehículos.
e) Instalar vitrinas, toldos, carteleras, anuncios y toda otra instalación que requiera estructuras resistentes.
f) Efectuar instalaciones mecánicas, eléctricas, técnicas y de inflamables e instalaciones sanitarias en la vía pública.
g) Construir nuevos sepulcros, ampliar o refaccionar los existentes.
h) Modificar planos aprobados
i) Ejecutar demoliciones.
|
|
|
|
|
|
PROVINCIALES
|
|
|
|
|
Proyectos de obras o actividades sometidas al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental por la autoridad ambiental provincial.
|
|
Inscripción en el Registro Único de Comercios e Industrias de la Provincia – R.U.C.I.P.
|
|
|
|
|
Las definidas en el punto I, inciso 1 del Anexo de la Ley Nº 5961.
|
|
Habilitación y Ensayos de Aparatos Sometidos a Presión. Inscripción en el Registro de Calderas y Afines regulado por la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social.
|
|
|
|
|
Determinación de la información a presentar:
- Aviso de Proyecto
- Manifestación General de Impacto Ambiental
- Informe de Partida (Actividades Preexistentes)
|
|
Inscripción como Generadores de Residuos Peligrosos.
|
|
|
|
Manifestación Específica de Impacto Ambiental cuando se le solicite
|
|
Permiso de perforación de agua subterránea ante el Departamento General de Irrigación (DGI).
|
|
|
|
Dictamen Técnico o Informe Técnico Externo.
|
|
Permiso de descarga de efluentes líquidos ante el Departamento General de Irrigación (DGI).
|
|
|
|
Audiencia Pública cuando corresponda
|
|
Inscripción en el Registro Único de Establecimientos que Vuelcan Efluentes a Colectoras (R.U.E.V.E.C.), regulado por Obras Sanitarias Mendoza S.E.
|
|
|
|
- Resolución de Excepción de la D.I.A (quienes presentes Aviso de Proyecto).
- Obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (quienes presenten la Manifestación General de Impacto Ambiental)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NACIONALES
|
|
|
|
|
|
Cumplimiento de la Ley 19587 de Seguridad e Higiene en el Trabajo
|
|
|
|
|
ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo)
|
|
|
|
|
|
RIN (Registro Industrial de la Nación)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SEDRONAR (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico)
|
|