Tolueno-2,6-diisocianato
|
Métodos de muestreo y determinación analítica según |
|
TOLUENO-2,6-DIISOCINATO |
| 1. Identificación | |
|
Nombre: Tolueno-2,6-diisocianato |
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
|
Peligros químicos: La sustancia puede polimerizarse bajo la influencia de agua, ácidos, bases o calor, con peligro de incendio o explosión. La sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos incluyendo óxidos de nitrógeno y cianuros. Reacciona violentamente con alcoholes, aminas y bases. Ataca ciertos plásticos, caucho, aluminio, cobre y cinc. |
|
| 3. Manipulación | |
|
Evitar las llamas. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. |
|
| 4. Límites de exposición | |
|
OSHA- límite de exposición permisible. ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentables) NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud ocupacional)
|
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) | |
|
Medio de muestreo: Filtro de Fibra Cubierto de cristal (37 mm) |
|