presupuesto
Solicitar presupuesto

Tolueno

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

TOLUENO

1. Identificación
Nombre: Tolueno
Sinónimos: Toluol/ fenilmetano/ metilbenceno
Nº CAS: 108-88-3
Código Número OSHA: 2460

2. Identificación de los Peligros
Peligros Físicos:
El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignición en punto distante. Como resultado del flujo, agitación, etc., se pueden generar cargas electrostáticas.
Peligros Químicos:
Reacciona violentamente con oxidantes fuertes, originando peligro de incendio y explosión.

3. Manipulación
Evitar la exposición de mujeres embarazadas.Evitar las llamas. Utilizar protección ocular, respiratoria y de manos.

4. Límites de exposición
OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL).
Para industrias en general: 200 TWA; también, las exposiciones no excederán 300 ppm (valor techo) con la excepción siguiente: las exposiciones pueden exceder 300 ppm, pero no más de 500 ppm (pico), para un período de tiempo solo hasta 10 minutos para días laborales de 8 horas.
Para industrias de la construcción: 200 ppm; 750 mg/m3 TWA.
Para maritimo: 200 ppm; 750 mg/m3 TWA, vía dérmica.

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor límite umbral:
50 ppm, 188 mg/m3, TWA, vía dérmica; Apendice A4- NO clasificable como cancerígenos en humanos; BEI- tiene establedico valor límite.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado: 100 ppm, 375 mg/m3 TWA; STEL 150 ppm, 560 mg/m3.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de Muestreo: Tubo de carbón activado (100/ 50 mg sección; 20/40 red).
Solvente analítico: Dimetilformamida/ Disulfuro de carbono (60:40)
Volumen máximo: 12 litros/ Flujo de trabajo máximo: 0.05 l/ minutos (TWA).
Tiempo mínimo: 10 minutos/ Flujo de trabajo máximo: 0.05 l/ minutos (techo).
Tiempo mínimo: 1 minutos/ Flujo de trabajo máximo: 0.05 l/ minutos (pico).
Método analítico actual: Cromatografía gaseosa; GC/FID.
Método de referencia: OSHA Métodos Analíticos (Osha 111)
Clasificación de método: Totalmente validado.

Medio de Muestreo: Tubo Anasorb 747 (140/70 mg sección).
Solvente analítico: Dimetilformamida/ Disulfuro de carbono (60:40)
Volumen máximo: 12 litros/ Flujo de trabajo máximo: 0.05 l/ minutos (TWA).
Tiempo mínimo: 10 minutos/ Flujo de trabajo máximo: 0.05 l/ minutos (techo).
Tiempo mínimo: 1 minutos/ Flujo de trabajo máximo: 0.05 l/ minutos (pico).
Método analítico actual: Cromatografía gaseosa; GC/FID.
Método de referencia: OSHA Métodos Analíticos (Osha 111)
Clasificación de método: Totalmente validado.

Medio de Muestreo: Muestreo difusivo ( SKC 575-002 muestreo pasivo).
Solvente analítico: Dimetilformamida/ Disulfuro de carbono (60:40)
Tiempo mínimo: < o = 240 minutos (TWA).
Tiempo mínimo: 10 inutos (valor techo).
Método analítico actual: Cromatografía gaseosa; GC/FID.
Método de referencia: OSHA Métodos Analíticos (Osha 111)
Clasificación de método: Totalmente validado.

Medio de Muestreo: Muestreo difusivo (3M 3520 monitor de vapor orgánico).
Solvente analítico: Dimetilformamida/ Disulfuro de carbono (60:40)
Tiempo mínimo: < o = 240 minutos (TWA).
Tiempo mínimo: 10 inutos (valor techo).
Método analítico actual: Cromatografía gaseosa; GC/FID.
Método de referencia: OSHA Métodos Analíticos (Osha 111)
Clasificación de método: Totalmente validado.

TECNICAS/ METODOS DE MUESTREOS LOCALES

Dispositivo: Tubo detector.
Fabricante: Gastec.
Modelo/ tipo: 122.
Información de muestreo: 0.5 A 2 golpeS.
Límite superior: 690 ppm.
Límite de detección: 1 ppm.
Incertidumbre: 16% para 10 a 100 ppm, 8% para 200 a 300 ppm.
Método de referencia: Aire local secundario (SEI Certified)

Dispositivo: Tubo detector.
Fabricante: Gastec.
Modelo/ tipo: 8014-124SA.
Información de muestreo: 1 golpe.
Límite superior: 500 ppm.
Límite de detección: 1 ppm.
Incertidumbre: Desconocida.
Método de referencia: Aire local secundario (SEI Certified)