Solicitar presupuesto

Tetracloruro de Carbono

 

¿Qué es el tetracloruro de carbono?
 

El tetracloruro de carbono es una sustancia manufacturada que no ocurre naturalmente. Es un líquido transparente de olor dulce que puede ser detectado a bajos niveles. Se llama también cloruro de carbono, tetraclorurometano, perclorometano, tetracloroetano o benciformo.

El tetracloruro de carbono se encuentra con más frecuencia en forma de gas incoloro. No es inflamable y no se disuelve en agua muy fácilmente. En al pasado se usó en la producción de líquido refrigerante y propulsor de aerosoles, como plaguicida, como agente para limpiar y desgrasar, en extinguidores de fuego y para remover manchas. Debido a sus efectos perjudiciales, estos usos están prohibidos y solamente se usa en ciertas aplicaciones industriales.

 
¿Qué le sucede al tetracloruro de carbono cuando entra al medio ambiente?
 
  • Cuando se libera al ambiente se moviliza rápidamente al aire, de manera que la mayor parte se encuentra en el aire.
  • Se evapora rápidamente del suelo y del agua superficial.
  • Sólo una pequeña cantidad se adhiere a partículas en el suelo; el resto se evapora o se moviliza hacia el agua subterránea.
  • Es muy estable en el aire (vida media de 30-100 años).
  • Puede ser degradado o transformado en el suelo en varios días.
  • Cuando se degrada, forma sustancias químicas que pueden destruir la capa de ozono en la parte superior de la atmósfera.
  • No se acumula en animales. No sabemos si se acumula en plantas.
 
¿Cómo podría yo estar expuesto al tetracloruro de carbono?
 
  • Al respirar aire contaminado cerca de plantas de manufactura o de sitios de desechos.
  • Al respirar aire en el trabajo cuando el tetracloruro de carbono está siendo usado.
  • Al tomar agua contaminada cerca de plantas de manufactura y sitios de desechos.
  • Al respirar aire contaminado o por contacto de la piel con agua contaminada en la ducha o al cocinar con agua contaminada.
  • Al nadar o bañarse en agua contaminada.
  • A través de contacto con o ingestión de suelo contaminado (práctica llamada pica en niños) en sitios de desechos.
 
¿Cómo puede perjudicar mi salud el tetracloruro de carbono?
 

La exposición a altos niveles de tetracloruro de carbono puede causar daño del hígado, los riñones y el sistema nervioso central. Estos efectos pueden ocurrir después de ingerir o respirar tetracloruro de carbono, o posiblemente a través de contacto con la piel. El hígado es especialmente sensible al tetracloruro de carbono porque lo dilata y las células son dañadas o destruidas. Los riñones también sufren daño causando acumulación de desperdicios en la sangre. Si la exposición es a bajas cantidades y breve, el hígado y los riñones pueden reparar las células dañadas y volver a funcionar normalmente. Los efectos del tetracloruro de carbono son más graves en personas que consumen cantidades excesivas de alcohol.

Si la exposición es muy alta, el sistema nervioso, incluso el cerebro, es afectado. Las personas expuestas pueden sentirse intoxicadas y sufrir dolores de cabeza, mareo, somnolencia, náusea y vómitos. Estos efectos pueden desaparecer si la exposición cesa, pero en casos graves, pueden llevar a coma y aun la muerte.

 
¿Qué posibilidades hay de que el tetracloruro de carbono produzca cáncer?
 

Los estudios en seres humanos no han podido determinar si el tetracloruro de carbono puede producir cáncer porque generalmente ha habido exposición simultánea a otras sustancias químicas. Tragar o respirar tetracloruro de carbono durante años produjo tumores del hígado en animales. Los ratones que respiraron tetracloruro de carbono también desarrollaron tumores de la glándula adrenal. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) ha determinado que es razonable predecir que el tetracloruro de carbono es carcinogénico. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha determinado que el tetracloruro de carbono es posiblemente carcinogénico en seres humanos, mientras que la EPA ha determinado que el tetracloruro de carbono es probablemente carcinogénico en seres humanos.

 
¿Cómo puede el tetracloruro de carbono afectar a los niños?
 

No se han estudiado los efectos del tetracloruro de carbono en niños, pero es probable que sean similares a los observados en adultos expuestos a esta sustancia. No sabemos si los niños difieren de los adultos en su susceptibilidad al tetracloruro de carbono.

Hay algunos estudios que sugieren que la exposición de mujeres al tetracloruro de carbono a través del agua potable puede estar relacionada con ciertos defectos de nacimiento. Los estudios en animales demostraron que el tetracloruro de carbono puede producir la muerte temprana del feto, pero no se observaron defectos de nacimiento. Un estudio de leche humana en un tubo de ensayo sugiere que es posible que el tetracloruro de carbono pase desde la sangre de la madre a la leche materna, aunque no hay evidencia directa de que esto sucede.

 
¿Cómo pueden las familias reducir el riesgo de exposición al tetracloruro de carbono?
 
  • Deshágase de todo producto que contiene tetracloruro de carbono que pueda haber en su hogar, y que puede haber usado en el pasado.
  • Los productos químicos para uso doméstico deben guardarse en los envases originales fuera del alcance de los niños.
  • En ciertas ocasiones los adolescentes huelen productos químicos domésticos con el propósito de endrogarse. Háblele a sus niños acerca de los peligros de oler productos químicos.
 
¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto al tetracloruro de carbono?
 

Existen varios exámenes para medir el tetracloruro de carbono en personas expuestas. La manera más conveniente es simplemente medir tetracloruro de carbono en el aliento. El tetracloruro de carbono se puede medir también en la sangre, el tejido graso y en otros tejidos. Estos exámenes generalmente no se llevan a cabo en el consultorio del doctor porque requieren equipo especial. Aunque estos exámenes pueden demostrar que una persona ha estado expuesta al tetracloruro de carbono, los resultados no pueden usarse para predecir con certeza si ocurrirán efectos adversos. Debido a que el tetracloruro de carbono abandona el cuerpo relativamente rápido, los exámenes son solamente de utilidad para detectar exposiciones recientes (durante 3 a 4 días antes del examen).

 
¿Qué recomendaciones ha hecho el gobierno federal para proteger la salud pública?
 

La EPA ha establecido un límite para el tetracloruro de carbono en el agua potable de 5 partes de tetracloruro de carbono por billón de partes de agua (5 ppb). La EPA también ha establecido límites para la cantidad de esta sustancia que puede ser liberada por una planta industrial a aguas residuales y está preparando el establecimiento de límites para la cantidad de tetracloruro de carbono que puede ser liberada al aire por una planta industrial.

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha establecido un límite de 10 partes por millón (10 ppm) para el tetracloruro de carbono en el aire del trabajo durante una jornada diaria de 8 horas, 40 horas a la semana.

 
Referencias
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR). 2003. Reseña Toxicológica del Tetracloruro de Carbono (versión para comentario público) (en inglés). Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Servicio de Salud Pública.

 
¿Dónde puedo obtener más información?
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
División de Toxicología y Medicina Ambiental
1600 Clifton Road NE, MS F-32
Atlanta, GA 30333
Teléfono: +1 888 422 8737 (libre de cargos)
FAX: 770 488 4178
http://www.atsdr.cdc.gov/es/