Tereftalato de dimetilo
Hoja informativa de seguridad
y protección ambiental
TEREFTALATO DE DIMETILO
| 1. Identificación del producto | |
| | Nombre químico: Tereftalato de dimetilo. |
| 2. Propiedades físico-químicas | |
| | Aspecto y color: Copos blancos. |
| 3. Identificación de los peligros | |||||||||||||
| |
| ||||||||||||
| 4. Estabilidad y reactividad | |
| | Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular. |
| 5. Información toxicológica | ||||||||||||||||||||||
| |
Límite en aire de lugar de trabajo (s/ Res. 295/03): No establecido. | |||||||||||||||||||||
| 6. Riesgos de incendio y explosión | |
| | Incendio: Combustible. |
| 7. Efectos ecotóxicos | ||||||||||||||||||||
| |
| |||||||||||||||||||
| 8. Equipos de protección personal | |
| | Protección respiratoria: Ventilación. |
| 9. Manipuleo y almacenamiento | |
| | Condiciones de manipuleo: Evitar las llamas. Evitar el depósito de polvo; sistema cerrado, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión del polvo. |
| 10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugas | |
| | Precauciones personales: Utilizar todos los elementos de protección personal incluyendo, respirador de filtro P2 contra partículas nocivas. |
| 11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto – Primeros Auxilios | |
| | En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico. |
| 12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosión | |
| | Medidas de extinción apropiadas: Polvo, agua pulverizada, dióxido de carbono, espuma. |