PCB’ s
PCB’s – Procesos térmicos – Procesos no térmicos
PCB’s – Procesos térmicos – Procesos no térmicos
Los residuos de origen industrial se suelen clasificar en los asimilables a residuos domiciliarios y los que poseen alguna característica peligrosa de inflamabilidad, toxicidad, radiactividad, etc. Las leyes aplicables a residuos determinan los límites a partir de los cuales una sustancia puede considerarse peligrosa. Estos límites no son uniformes en muchos casos y dependen en […]
CONCEPTO DE LOMBRICULTURA La lombricultura es una biotecnología que utiliza, a una especie domesticada de lombriz, como una herramienta de trabajo, recicla todo tipo de materia orgánica obteniendo como fruto de este trabajo humus, carne y harina de lombriz. Se trata de una interesante actividad zootécnica, que permite perfeccionar todos los sistemas de producción agrícola. […]
Consumimos de forma cada vez más disparatada, pero exigiendo un entorno al que no lleguen mareas negras ni nubes de dioxina. Todas las culturas se definen por lo que desechan y por cómo lo desechan. La basura de cromagnones y neandertales nos revela sus hábitos alimenticios y su forma de vestirse. La existencia de sistemas […]
Star Tech Plasma Waste Converter es una nueva tecnología que prevendrá seguramente la polución , procesando económicamente, todo los sólidos líquidos, y basuras gaseosas; orgánicos e inorgánicos; peligrosos o no peligrosos e incluso desechos o basuras nucleares
Siempre se le reclama más al reciclado: se le exige que entregue rentabilidad cuando hasta poco tiempo las materias recobradas solamente contaminaban; por ello es que la aspiración a que sea un negocio en sí mismo debe ceder ante la necesidad inicial de dar paso a una modalidad de racionalizar la gestión municipal de los residuos. La experiencia argentina demuestra que el reciclado en 94 municipios ha generado (incluyendo la recolección) un puesto de trabajo por cada 23 ton / mes
Alternativas de tratamiento para Aceites Usados Las propiedades de los aceites usados dependen prioritariamente de las bases lubricantes de las cuales se derivan, de los aditivos adicionados para mejorar la viscosidad, el poder detergente y la resistencia a altas temperaturas. Por su elevada capacidad calorífica, el aceite usado se constituye en uno de los residuos […]
Para el tratamiento de residuos sólidos urbanos existen tres métodos básicos de tratamiento; el vertido controlado, la valorización energética y el reciclaje, con obtención de subproductos como papel, plásticos, férricos, etc., y materia orgánica que debe ser compostada antes de su empleo como agente enmendante de suelos degradados o abono de cultivos, todo ello contando […]
Los múltiples beneficios de la materia orgánica en la fertilidad de los suelos y los bajos contenidos de la misma que presentan los suelos de Mendoza, hacen que la aplicación de abonos orgánicos en los cultivos agrícolas sea una práctica común. Los «guanos» -estiércoles de diferentes animales- constituyen los principales abonos orgánicos utilizados en la […]