
01 – Necesidad de Estados Financieros que reflejen la incidencia medioambiental
Cargando contenido… si no pudo ingresar automáticamente haga click AQUÍ
Cargando contenido… si no pudo ingresar automáticamente haga click AQUÍ
CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL ORGANIZADA EN FORMA CONJUNTA
Manejo Integrado Costero Energia Eolica Molinos-Alemania
Con Kyoto un desastre y las leyes ambientales bajo asalto, el Día de la Tierra 2003 escasamente posee el aire benévolo que rondaba las celebraciones en los 1990s. Mas que nunca, honrar el mundo natural nos impulsa a rechazar aquellos en el poder. Con las festividades llevándose a cabo a la sombra de la guerra, […]
El marco de lo social es el ámbito desde donde deben producirse los cambios para el progreso hacia una sociedad más sostenible y solidaria. Intervenir a esta escala humana obliga a contar de forma directa con las perspectivas de las ciencias sociales y del comportamiento, al objeto de avanzar en el conocimiento acerca de como […]
La contaminación por mercurio es importante por sus efectos sobre la salud humana y por su repercusión sobre la contaminación del medio ambiente
Por Luis E. Filgueira Otamendi Dentro del vocabulario ambiental hay varias definiciones de contaminación. Hay una que me satisface: “Contaminación es producirle a un recurso un daño que lo inhibe para desempeñar la función para la que, natural o artificialmente, ha sido creado”. No sé si es lo suficientemente genérica, pero me gusta. Las industrias […]
Los contaminantes atmosféricos se clasifican en dos grandes grupos: los gases y las partículas. Normalmente, los productos contaminantes se encuentran mezclados en el aire. Su naturaleza es muy diversa, aunque algunos destacan por su elevada proporción en el aire o por sus efectos. Por otra parte muchos reaccionan entre sÍ o con las otras sustancias […]
Lic. Bio. Daniel Lupi Arocha. Son muchos los peligros que se pueden originar en ocasión de un desastre, sea éste de tipo natural, industrial, o provocado por el hombre. Estos peligros pueden ser «propios del desastre» y/o «surgidos después del desastre». Si bien es cierto que debemos conocer los signos característicos de los riesgos probables […]