
Gestión ambiental: Concepto e importancia.
El ser humano tiene actualmente las mayores posibilidades en su historia de modificar su entorno.
El ser humano tiene actualmente las mayores posibilidades en su historia de modificar su entorno.
Explosiva controversia se ha desatado sobre los supuestos beneficios y ventajas que ofrecen estos cultivos y sus riesgos potenciales para la salud y el ambiente. n Para muchos, se teje también una compleja trama de relaciones a nivel social
Modificaciones del balance de radiación: cambios climáticos A lo largo de la vida de la Tierra se han producido cambios climáticos importantes, todos ellos relacionados con alteraciones en el balance de radiación. Las teorías acerca de tales alteraciones establecen una diferencia entre las causas externas y las internas. Las causas externas son aquellas que tienen […]
Durante años, la creciente actividad industrial y tecnológica produjo, sin reparar muchas veces en las consecuencias, enormes cantidades de residuos contaminantes. A su vez, la sociedad moderna contribuyó merced al empleo, por ejemplo, de naftas con tetraetilo de plomo, materiales elaborados sobre la base del mercurio, consumo de energía sin importar las formas de generación ni los gases y materiales residuales que de ellas se desprendían de continuo, basurales a cielo abierto que no sólo eran foco permanente de peligro para la salud de pobladores cercanos, sino que constituyan, con su quema frecuente, otra forma de contaminación a la atmósfera
Es el elemento más abundante del planeta y tiene la capacidad de convertirse en una abundante fuente de energía, no contaminante y segura, para sistemas estacionarios y de transporte en general
Segunda parte
Atendiendo a la problemática presente y futura que gira en torno a los recursos hídricos planetarios, el 20 de diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó al 2003 como el Año Internacional del Agua Dulce a través de la resolución 55/196. Esta resolución fue lanzada por el gobierno de Tajikistán y […]
Los intereses económicos que corren acompañados del desarrollo de la telefonía celular, así también como todas las emisiones que hacen a la propagación de las ondas electromagnéticas, como ser las emisiones de radio y televisión, son extremadamente grandes y poderosos. Tener una intromisión en contra de estos intereses resulta una tarea titánica, y ésto lo […]
Los productos residuales pueden clasificarse en las siguientes categorías: – Aguas residuales urbanas o asimilables. – Aguas residuales agrícolas y ganaderas. – Aguas residuales industriales, sanitarias, pluviales y de refrigeración. – Emisiones gaseosas, sonoras (ruidos y vibraciones) y de partículas. – Residuos sólidos urbanos (RSUs), sólidos inertes, tóxicos y peligrosos (RTPs) y radioactivos. Los distintos […]