
La Zona Universitaria de República Dominicana – Una Contaminación Electromagnética
Por Ing. Héctor González Vargas
Por Ing. Héctor González Vargas
FOTO: Stephen Dupont/PNUMA/Topham Daniel Chudnovsky dice que las inversiones extranjeras directas hechas por empresas multinacionales podrían mejorar el medio ambiente en los países en desarrollo y hace un llamado a la vigilancia para asegurar que esto se realice Los efectos de la inversión extranjera directa (IED) sobre el medio ambiente en los países en […]
Si bien aun en sus primeras etapas, el Convenio sobre la Diversidad Biológica ya se está consolidando. La filosofía del desarrollo sostenible, el enfoque del ecosistema y la insistencia en el establecimiento de asociaciones contribuyen a configurar la acción mundial en materia de diversidad biológica. Los datos e informes que los gobiernos recopilan y se […]
por Joel Schwartz ( * ) » Heat Advisory, » (Consejero de Calor), es un nuevo informe del Natural Resources Defense Council (NRDC) argumenta que el calentamiento global causará aumentos en los niveles futuros del smog de ozono porque las temperaturas cálidas favorecen la formación de ozono. El NRDC asevera que la cantidad de “excedencias” […]
El desarrollo económico es esencial para atender a las necesidades humanas y erradicar la pobreza que afecta a tantos pueblos en todo el mundo. La utilización sostenible de la naturaleza es fundamental para el éxito a largo plazo de las estrategias de desarrollo. Uno de los principales problemas para el siglo XXI será imponer la […]
Edgar González Gaudiano* En el quincuagésimo séptimo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrado en diciembre de 2002 se aprobó el proyecto de resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal que comienza el 1º de enero de 2005 “Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable” […]
Por Irene Wais
El éxito del Convenio depende de las medidas combinadas de las naciones del mundo. La responsabilidad de la aplicación del Convenio incumbe a cada uno de los países y, en gran medida, su cumplimiento dependerá del propio interés fundamentado y de la presión de otros países y de la opinión pública. El Convenio ha creado […]
Por Cristian Frers