Extinción ambientalmente sustentable
La protección del medio ambiente durante las tareas de extinción
La protección del medio ambiente durante las tareas de extinción
En los últimos años, los fenómenos naturales como: Inundaciones, Terremotos, Avalanchas, Huracanes, Tsunamis y Erupciones volcánicas entre otros, se han convertido en los principales focos de grandes calamidades humanas a escala global. La ocurrencia de los mismos impacta tanto en países desarrollados como en los países pobres. Bajo este contexto, analizaremos en un resumen de […]
Deberíamos tener en claro que cualquier proyecto de desarrollo implica algún impacto sobre el ambiente. Pero ese impacto no es igual para todas las actividades y varía ampliamente según las tecnologías utilizadas y las precauciones que se tomen. La cuestión es decidir en cada proyecto si la relación beneficio/riesgo es favorable o no lo es. […]
Resumen El propósito de este trabajo es determinar si los materiales de referencia acuosos preparados en las condiciones ambientales de laboratorio del Centro de Estudios y Proyectos Ambientales (CEPA) pueden ser utilizados como materiales de referencia. Y establecer el procedimiento para el desarrollo de materiales de referencia de los metales pesados cromo, plomo, níquel y […]
“Las futuras generaciones no nos perdonarán por haber malgastado su última oportunidad y su última oportunidad es hoy” Jacques Yves Cousteau, 1992. Según el II Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el mundo, el planeta Tierra cuenta conmil cuatrocientos millones de kilómetros cúbicos de agua, de los cuales […]
Resulta en extremo preocupante que desde las usinas del poder económico privado –en buena parte extranjero- se persista en realizar sutiles –o no tan sutiles- acciones tendientes a imponer estrechos criterios economicistas de fuertes connotaciones financieras, para torcer la decisión oficialmente anunciada de proveer gas a la postergada región del NEA (Nord Este Argentino), formada […]
NOTAS [1] mariopena@racsa.co.cr [2] MIRH por sus siglas [3] Expediente legislativo número 14585 de la Comisión Permanente de Ambiente, publicado en La Gaceta número 4 del miércoles 7 de enero de 2004.9-281. [4] GWP/TAC número 4, año 2000, página 4. [5] En la Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente CIAMA) celebrada en […]
Primera Parte II.10.Sanciones Las sanciones en el derecho ambiental pueden ser de carácter civil, administrativo o penal. Respecto a la sanciones de tipo penal es importante señalar que, debidocarácter fragmentario de esta rama del derecho, no todos los bienes o intereses, ya sea sociales o particulares, merecen protección de su parte, sino únicamente los bienes […]
El «lampium» era un candil que se usaba en la región en las décadas del ’40, ’50 y se lo fabricaba caseramente con un botellita de una gaseosa de esa época, haciéndole un agujerito en la tapita de la misma, colocándole un cañito y por dentro un trapo que se mojaba por dentro en el […]