Salud laboral
La definición que tenemos para “andar por casa” es esta: Adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo
La definición que tenemos para “andar por casa” es esta: Adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo
La fatiga laboral debe incluirse como riesgo laboral en la Ley Federal del Trabajo (LFT), toda vez que representa un factor de muerte para las y los trabajadores, debido a la intensificación de tareas a las que están sujetos. Al respecto, Mario Ortega Olivares, investigador y autor del libro «Productividad y fatiga laboral» dijo que […]
Introducción El manejo y el levantamiento de cargas son las principales causas de lumbalgias. Éstas pueden aparecer por sobreesfuerzo o como resultado de esfuerzos repetitivos. Otros factores como son el empujar o tirar de cargas, las posturas inadecuadas y forzadas o la vibración están directamente relacionados con la aparición de este trauma. El National Institute […]
En la actualidad, los avances tecnológicos han impulsado la utilización de computadoras en todos los segmentos laborales. Los operadores informáticos, comprometidos con el manejo y puesta en funcionamiento de la computadora, se ven perjudicados por un nuevo tipo de afección profesional producido, justamente, por su labor, y conocido con el nombre de «Síndrome de Tokomosho»
El tiempo de trabajo es uno de los aspectos de las condiciones de trabajo que tiene una repercusión más directa sobre la vida diaria. El número de horas trabajadas y su distribución pueden afectar no sólo a la calidad de vida en el trabajo, sino a la vida extralaboral. En la medida en que la […]
Este texto plantea que la evolución más reciente de la ergonomía, bajo la influencia de la irrupción constante e omnipresente de las Tecnologías de la Información y el incremento de la productividad y la eficacia de los sistemas derivadas de la globalización de la economía, está llevando la ergonomía hacia una dimensión distinta.Para esbozar sus […]
Identificación del riesgo a través del índice de levantamiento La ecuación NIOSH está basada en el concepto de que el riesgo de lumbalgias aumenta con la demanda de levantamientos en la tarea. El índice de levantamiento que se propone es el cociente entre el peso de la carga levantada y el peso de la carga […]
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo Resumen de un informe de la Agencia Introducción Ya casi nadie duda de que el estrés en el trabajo tiene consecuencias indeseables para la salud de los trabajadores y sus organizaciones. Por ello, la Agencia Europea encargó un informe cuyo objetivo era evaluar la […]