
Accidentes de Trabajo
¿Quién Paga?
¿Quién Paga?
CONDUCTAS EN SALUD Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Todo el personal relacionado con la salud y la prevención de accidentes deberá admitir que el empleo de solventes pueden constituirse en la mayor amenaza para la salud y que para prevenir efectos fisiológicos nocivos es generalmente necesario emplear métodos de control. Para tener evidencias de enfermedad deber […]
Indice 1. Introducción 2. Sustancias quimicas alergénicas 3. Tratamiento 4. Sustancias quimicas irritantes 5. Sustancias quimicas carcinogénicas 6. Tratamientos carcinógenos 7. Sustancias quìmicas carcinogènicas de uso cosmetico 8. Bibliografia 9. Resumen 1. Introducción Quienes manipulan en el laboratorio sustancias químicas obtenidas por síntesis, es necesario que tengan en cuenta varios factores para el buen uso […]
Los PCB, una vez desechados de su actual uso, son considerados Residuos Peligrosos según la normativa Argentina. En ese caso deben ser destruidos en nuestro país o exportados para su adecuada destrucción en otros países. En la actualidad en la Argentina sólo están autorizadas tecnologías para la descontaminación de equipos que contengan fluidos con una […]
Aspectos Tecnológicos 1. Introducción Hoy día el empleo de plaguicidas sintéticos en la agricultura es el método más común para el control de plagas y uno de los principales factores que ha permitido alcanzar los actuales altos rendimientos en la producción agropecuaria. Si bien estos productos han evolucionado en los últimos años tendiendo a ser […]
El presidente del organismo dijo que contrataron a la ENSI para auditar los transformadores y hallar una solución
La Superintendencia de Riesgos de Trabajo ha sancionado la Resolución 552/01, complementaria de la Resolución 700/00, que reglamentaba acciones a seguir sobre la siniestralidad de las empresas y creaba los PRS (Programa de Reducción de Siniestralidad). La nueva resolución establece que los 15 de Abril de cada año la Superintendencia de Riesgo de Trabajo determinará […]
Nuevas Contingencias y Emergencias en el Transporte de Sustancias y/o Residuos Peligrosos ante situación de «caos» social
1. Más de la mitad de los accidentes en las escaleras ocurren porque la escalera resbala. ¿Cuáles son algunas maneras para prevenir que la escalera resbale? Las escaleras de mano simples no deben salvar más de 5 metros de altura, a menos que sean reforzadas en su centro. Está prohibido su uso para alturas superiores […]