
ATUCHA II. Levántate y anda
Entrevista al Ing. José Luis Antúnez
Entrevista al Ing. José Luis Antúnez
Queremos en nombre del COMITÉ ARGENTINO DE PRESAS FILIAL NEA, dar nuestra visión de la situación que se vive no sólo en las Cataratas, sino en la región. “Las Cataratas no están sin agua por las represas” Las Cataratas están sin agua por un fenómeno climático que está afectando con una nueva sequía a la […]
I- Introducción Más allá del importante desarrollo del Derecho Ambiental desde la década del 60´ de la mano de la aparición de los llamados derechos de tercera generación, sin lugar a dudas el hecho de haber sido receptado expresamente en nuestra Constitución Nacional en 1994, le ha otorgado una alta relevancia jurídica, de la cual […]
Los argentinos somos dados a las frases hechas que, en general, son ricas en imágenes y de significado esfumado. Durante los últimos veinte años, por ejemplo, repetidas veces escuchamos reclamar:“no debemos perder el tren”. Este símbolo de poder y movimiento fue elegido por intelectuales politizados y por políticos disfrazados de estrategas para que muchos de […]
«Sin industria, no seremos más que meros productores de pasto» señaló allá por 1870 el Dr. Carlos Pellegrini y con más precisión, señaló: «Sin Industria no hay Nación», y agregamos, pero tampoco hay Provincia, Municipio ni Ciudad. Y debemos recurrir a ésta visión trascendente en materia de construcción de un destino nacional (pero también provincial […]
El resultado adverso de la posición mantenida por Argentina ante el Tribunal Internacional de La Haya no fue una sorpresa para todas las personas medianamente bien informadas sobre el tema. Más bien fue un contundente resultado que castigó el accionar político y diplomático a destiempo; el cual evidentemente fue más bien motivado por los apurones […]
La represión de los delitos ambientales
El tema es de muy fácil comprensión, con solo evaluar detenidamente un conjunto de datos claves, cuyas proyecciones a corto, mediano y largo plazo muestran un panorama signado por la escasez de combustibles y de energía eléctrica, con sus lógicas secuelas de problemas en el transporte automotor, cortes de energía, falta de potencia firme para […]
Si no se toman medidas de fondo hoy, en un futuro cercano podrían darse guerras entre países por un agua dulce cada vez más escasa. Y en Mendoza, si bien no hay peligro de guerra, si lo hay de escasez creciente. Introducción La problemática del agua dulce a nivel mundial es compleja. Se da por […]