
Auditoría de Residuos
Definición, Objetos y Etapas para su Implementación
Definición, Objetos y Etapas para su Implementación
En estos tiempos en que el país se encuentra altamente centrado y dividido en el debate por el proyecto de ley de “servicios de comunicación audiovisual” o simplemente “ley de medios” o “ley de medios K”, es importante recordar el derecho al acceso de la información pública ambiental, que es gratuito y que goza todo […]
3. Riesgos en la manipulación de material explosivo: En este apartado es necesario recordar que cuando empleamos el término “manipulación” nos referimos a todo acto de operar con las manos o con cualquier instrumento una cosa, en este caso un material explosivo; asimismo, utilizamos el termino “empleo” como sinónimo de manipulación y evaluaremos únicamente los […]
LA NOTA Publicado el 18/8/2009 Por: Héctor Horacio Dalmau Maestro Normal Nacional (con 25 años como Director en una escuela de Campo Ramón, Misiones) – Autor de los libros «Represas sin pérdida de soberanía» (1981), «El País de los ríos muertos» (1996) y «Crónicas del país de los ríos muertos» ( 2008 ) – Ex […]
….,» Dicen que es mal augurio cuando florece la quila. Y en realidad: cuando observábamos, en 1939, este fenómeno la última vez, sucedieron cosas terribles. Chile fué sacudido por el terremoto de Chillán, y el mundo entero por la segunda guerra mundial. En nuestra región, y como consecuencia del florecimiento de la quila, había una […]
Síntesis de una Carta Abierta enviada a fines de 2007 a nuestras máximas autoridades nacionales Corría el año 1992 y el entonces responsable de la Dirección Nacional de Recursos Forestales Nativos de la Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable de la Nación anunciaba el Plan Forestal Argentino. Un detalle, quizás poco llamativo en el […]
“Somos actores. Queremos actuar”. Era la consigna que el gremio de actores levantó en el año 2000 contra el avance de los talk shows que les quitaba trabajo. La moda pasó y los actores han vuelto a su ocupación, que es sumergirse en ficciones, hacerlas verosímiles (que no es lo mismo que verdaderas) y transmitirlas. […]
1. Generalidades sobre material explosivo: “…Para poder definir un concepto de explosivos hemos de recurrir, primeramente, al fenómeno que sufre en su descomposición, esto es: la explosión. Se entiende por tal un fenómeno en el curso del cual se actualiza una notable energía, en un tiempo muy breve, dando lugar a la producción de un […]
Como geólogo neuquino me siento en la obligación y con la responsabilidad de compartir una serie de reflexiones acerca de los argumentos vertidos en el programa “La Liga” (Telefé) sobre la actividad minera. Considero que el conocimiento es lo que nos hace saber sobre los riesgos, despejar la incertidumbre y alejar los miedos que traen […]