presupuesto
Solicitar presupuesto

Serie de valores extremos – Sistema multibanda

Serie de valores extremos:

Serie hidrológica constituida por los valores máximos o mínimos, cada uno de los cuales han sido seleccionados dentro de intervalos iguales de tiempo.

Serie de valores por encima de un umbral:

Serie de duración parcial sin. serie de valores por encima de un umbral; véase también serie de recurrencia anual ; Serie de valores de sucesos independientes, como avenidas, cuya magnitud excede un valor base seleccionado, sin tener en cuenta el número de sucesos dentro de un período dado.

Serie temporal:

Conjunto de observaciones ordenadas, tomadas sucesivamente en el tiempo, generalmente a intervalos fijos.

Sesgo:

Asimetría en una distribución de frecuencias o de probabilidades.

Shuga:

Shuga sin. hielo esponjoso; véase también hielo pastoso ; Acumulación de conglomerados de hielo blanco espo- njoso, de unos pocos centímetros de diámetro, formados por hielo pastoso o grasoso, y a veces por hielo de fondo que emerge a la superficie.

Siembra de nubes:

Véase también lluvia artificial ; Introducción de partículas de un material apropiado (por ejemplo dióxido de carbono, yoduro de plata) en una nube con la intención de modificar su estructura y provocar su disipación o precipitación.

Sifón:

Conducto cerrado, una parte del cual está por encima de la línea piezométrica. Esto produce una presión menor que la atmosférica en esta porción, y por lo tanto se requiere la creación de un vacío parcial para que empiece el flujo. El sifón utiliza la presión atmosférica para producir o incrementar el flujo de agua que transporta. Puede aparecer naturalmente en regiones kársticas.

Sifonamiento:

Flujo ascendente de agua que se produce en terreno arenoso debido a un desequilibrio de la presión del agua que resulta de una crecida en una corriente cercana, o de la disminución de la sobrecarga a causa de excavaciones.

Significación:

Se dice que un resultado es significativo, si la hipótesis de que el suceso no se produzca se rechaza basándose en análisis estadísticos (tests de significación).

Simulación:

Véase también modelo ; Reproducción o representación mediante un modelo de un suceso o secuencia de sucesos relacionados, como por ejemplo simulación de un sistema de recursos hídricos.

Simulador de lluvia:

Dispositivo que emite agua en una forma y a una velocidad comparables a las de la lluvia natural.

Sistema de abastecimiento de agua:

Todos los embalses, bombeos, tuberías y obras necesarias para suministrar agua en cantidad y calidad adecuada para los distintos sectores de consumo.

Sistema de canales:

Captación de un manantial sin. sistema de canales;

Sistema de explotación de recursos hídricos:

Véase también sistema hídrico ; Grupo de estructuras hidráulicas y entidades hidrológicas relacionadas, que se destinan a uno o más fines y se explotan conjuntamente.

Sistema de recogida de datos:

Sistema coordinado para la recogida de observaciones procedentes de una red hidrológica y su posterior transmisión a un centro de proceso de datos.

Sistema de teledetección pasiva:

Sistema de teledetección que detecta o mide la radiación emitida por el objetivo.

Sistema detector activo:

1) Sistema detector que dispone de su propia fuente de radiación electromagnética, por ejemplo, un radar.
2) Sistema que mide la radiación reflejada por una superficie u objeto y no la producida (emitida) por esa superficie u objeto.

Sistema determinístico:

Se dice que un sistema es determinístico si su respuesta ante una acción exterior está determinada siempre de manera unívoca.

Sistema hídrico:

Véase también sistema de explotación de recursos hídricos ; Grupo de entidades hidrológicas relacionadas que se comportan como un todo.

Sistema multibanda:

Sistema para la observación simultánea del mismo objeto (pequeño) con varias ondas filtradas, a través de las cuales se pueden registrar datos.