Residuos Sólidos Urbanos – Opciones de Tratamiento I
|
Residuos sólidos urbanos
|
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en los domicilios particulares, los comercios, oficinas y servicios.
En los países desarrollados en los que cada vez se usan más envases, papel, y en los que la cultura de «usar y tirar» se ha extendido a todo tipo de bienes de consumo, las cantidades de basura que se generan han ido creciendo hasta llegar a cifras muy altas.
|
Composición de los RSU
|
La composición de los residuos urbanos depende de diferentes factores:
-Nivel de vida de la población.
-Actividad de la población.
-Climatología de la zona.
En función de estos factores se consumirán y se utilizarán ciertos productos, que originarán los correspondientes desechos.
Los residuos producidos por los habitantes urbanos comprenden basura, muebles y electrodomésticos viejos, embalajes y desperdicios de la actividad comercial, restos del cuidado de los jardines, la limpieza de las calles, etc. El grupo más voluminoso es el de las basuras domésticas.
|
Composición de la basura :
|
- Materia orgánica.- Son los restos procedentes de la limpieza o la preparación de los alimentos junto la comida que sobra.
- Papel y cartón.- Periódicos, revistas, publicidad, cajas y embalajes, etc.
- Plásticos.- Botellas, bolsas, embalajes, platos, vasos y cubiertos desechables, etc.
- Vidrio.- Botellas, frascos diversos, vajilla rota, etc.
- Metales.- Latas, botes, etc.
- Otros
En las zonas más desarrollados la cantidad de papel y cartón es elevada, constituyendo alrededor de un tercio de la basura, seguida por la materia orgánica y el resto. A medida que los países son menos desarrollados, la cantidad de materia orgánica es mayor (hasta las tres cuartas partes en los países en vías de desarrollo) y mucho menor el volumen de papeles, plásticos, vidrio y metales que se generan.
|
Cantidad de RSU :
|
En España se generan en las ciudades grandes y medianas aproximadamente por habitante y por día 1 kilogramo de RSU, y algo menor en ciudades pequeñas y pueblos. En las zonas rurales se aprovechan mejor los residuos y se desecha menor cantidad, mientras que las ciudades y el mayor nivel de vida fomentan el consumo y la producción de basura. En Estados Unidos se producen más de 2 kilogramos por habitante y día.
Para un buen diseño de recogida y tratamiento de las basuras es necesario tener en cuenta, además, las variaciones según los días y las épocas del año. En los lugares turísticos las temporadas altas suponen un aumento muy importante en los residuos producidos. También épocas especiales como fiestas y ferias, acontecimientos deportivos importantes, etc. se notan en la cantidad de basura. En verano la proporción de materia orgánica suele ser mayor, mientras que en invierno aumenta la proporción de cenizas.
