presupuesto
Solicitar presupuesto

Régimen crítico – Represa

Régimen crítico:

Condiciones de flujo para las cuales el caudal es máximo dada una energía específica, o para las que la energía específica es mínima para un caudal dado.

Régimen hidrológico:

Variaciones del estado y características de una masa de agua que se repiten regularmente en el tiempo y en el espacio y que son cíclicas, por ejemplo, estacionales.

Región climática:

Región cuyo clima es relativamente uniforme, según criterios específicos.

Registrador de nivel de agua:

Limnígrafo sin. registrador de nivel de agua; Instrumento que registra los niveles de agua en el tiempo.

Regresión múltiple:

Véase también correlación múltiple ; Regresión de una variable «dependiente» sobre varias variables «independientes».

Regulación natural:

Suavización de las variaciones de caudal, como resultado del almacenamiento en un lago.

Rejilla:

Tubo que se instala en un pozo, provisto de hendiduras o perforaciones a través de las cuales puede pasar el agua pero quedan retenidos los sedimentos.

Relación altura – caudal:

Véase también curva de gasto ; . Relación entre el nivel y el caudal en una sección transversal de un río que puede reflejarse en una curva, tabla o ecuación(es).

Relación caudal máximo/caudal medio:

Relación entre el caudal máximo en un hidrograma por ejemplo unitario, y su caudal medio.

Relación caudal – altura – pendiente:

Familia de curvas que expresan la relación entre la pendiente de una superficie de agua, su altura y su caudal, en un tramo dado de un canal abierto, sometido a flujo de remanso variable.

Relación de almacenamiento:

Relación entre la capacidad útil y la escorrentía media anual.

Relación de bifurcación:

Relación entre el número de ramales de corriente de un orden dado en una cuenca, y el número de ramales del orden inmediatamente superior de la misma.

Relación de Bowen:

En una superficie de agua, relación entre el flujo ascendente de energía en forma de calor sensible y el flujo de energía utilizado en la evaporación.

Relación de mezcla:

Para un determinado volumen de aire húmedo, relación entre las masas del vapor de agua y del aire seco contenido en él.

Remolino:

Movimiento rotacional que se produce en el seno de un fluido en movimiento.

Rendimiento (hídrico):

Véase también caudal específico (de una cuenca) ;
1) Cantidad de agua superficial o subterránea, que se puede utilizar para un uso determinado, en una cuenca y en un intervalo de tiempo dado.
2) Cantidad de agua derivada por unidad de superficie de una cuenca y en un intervalo de tiempo dado.

Rendimiento piezométrico de la marea:

Relación entre el intervalo de fluctuación del nivel piezométrico en un pozo situado en un acuífero costero confinado y la amplitud de la marea.

Rendimiento potencial:

Capacidad máxima de un pozo sin. rendimiento potencial; Caudal máximo de agua que puede proporcionar un pozo para un conjunto de condiciones prefijadas, tales como un descenso de nivel dado.

Reología:

Rama de la mecánica de medios continuos que trata de las relaciones entre tensión, deformación y flujo de la materia.

Represa:

Presa sin. barrera; dique; represa; Obra construida para retener el flujo del agua dentro de un área determinada a lo largo de su cauce o para prevenir inundaciones debidas a mareas u ondas.