Preguntas frecuentes
|   | 
![]()  | 
Cuando se está muy apurado
             
            No respetar la prioridad de paso, no parar en los semáforos,            manejar pegado a otro auto, ir a altas velocidades son indicios de un            apuro muy peligroso.
Cuando se tiene sueno
             
            Es una situación muy riesgosa. En segundos puede ser demasiado            tarde.
Cuando se está cansado
             
            Debe tratar de mantenerse alerta y despierto. Evitar manejar cuando            se trabajó mucho, comió demasiado, viajes demasiados largos            sin acompañantes o manejar de noche.
Cuando se está enojado o disgustado            por algún motivo
             
            El enojo puede alterar el manejo y provocar un accidente.
Cuando se sufre hipnosis del camino
             
            Los caminos largos y monótonos pueden hipnotizarlo. Manejar hablando            con el acompañante, cantar, parar a tomar un café, abrir            la ventanilla, cambiar la velocidad, mascar chicle son técnicas            para evitar esta hipnosis.
Cuando ha bebido
             
            Una sola copa de alcohol es suficiente. Espere que pase los efectos            del mismo, tome un taxi, o pida que alguien lo lleve. Conozca mejor            los efectos del alcohol haciendo clic aquí. (link directo a producción            de medicina laboral sobre los efectos del alcohol sobre los choferes.)
![]()  | 
| 
 | 
Conducir de noche
             
            Tener en cuenta que es más crítico calcular las distancias            y ver obstáculos.
           
 Si            nota que las luces de los autos que vienen de frente lo encandilan o            deslumbran excesivamente, pare y limpie el parabrisas.
           
 Tenga            especial cuidado las noches de viernes y sábados dado que hay            mayor cantidad de conductores con copas de más.
           
 Conducir            en rutas o autopistas
           
 Tener            en cuenta la posible hipnosis del camino, la fatiga, el mal cálculo            de velocidad y distancias.
           
 En            caso de tener que cambiar de carril, mire por los espejos retrovisores            y utilice las luces de giro.
           
 Ante            cualquier falla que note en su vehículo abandone de inmediato            la ruta. Evite los movimientos bruscos y utilice las luces para avisar            a los demás conductores de sus movimientos.
           
 Si            se detiene el motor, trate de poner el vehículo en la banquina,            señalice con balizas el lugar y salga de el mientras pide ayuda.          
           Conducir en malas condiciones climáticas
             
            Mantener mayor distancia con el auto que lo precede.
           
 Si            nota que la calle está resbaladiza o anegada, reduzca la velocidad.
           
 Si            puede hacerlo evite manejar con condiciones climáticas adversas.                     
|   | 
![]()  | 
Si fallan los frenos
             
            Haga un rebaje a una velocidad mas baja. 
           
 Apague            el motor. Si al hacerlo se traba la dirección, no lo haga.
Si patinan las ruedas
             
            Quite el pie del acelerador y no pise el freno.
           
 Gire            suavemente el volante en la dirección en que patina la cola del            auto.
Si revienta una goma
             
            No pise de golpe el freno.
           
 Intente            mantener el control del auto.
           
 Estacione            el coche en la banquina en cuanto sea posible.
Cambio de una goma
             
            Hágalo lo m’as alejado posible de la ruta o el tránsito.
           
 Aplique            el freno de mano.
           
 Señalice            con balizas y prenda las luces intermitentes del automóvil. Prevenga            a los demás conductores.
           
 Antes            de empezar a trabajar, verifique que el criquet está apoyado            sobre superficie sólida.         


