Piedra sonora – Pirrotina
La fonolita.
Combinaciones de oxígeno y manganeso (MnO2), originadas en la zona de alteración de diferentes metales. Entre ellas se encuentran la polainita, la pirolusita, la psilometana y la mangalomelana.
Electricidad que se origina en los cristales de los minerales cuando sufren la presión mecánica.
Horst..
Marmitas de gigantes.
Cristalografía: un par de superficies paralelas que es paralelo a uno de los planos axiales.
Hidrolacolito. Palse.
os ampliados por arriba en forma de embudo que aparecen en la región sudafricana en grupos; están rellenos de kimberlida. Su coloración en superficie es amarilla: yellow ground; hacia abajo, azulada: blue ground.
Hielo capilar; bastoncillos o columnas fibrosas de hielo más o menos continuas dispuestas en paquetes que se forman durante cualquier helada brusca bajo los granos del suelo. Agujas de hielo.
Denominadas también pilares o pirámides de erosión; son estructuras en forma de pilar o de flecha originadas por el lavado de material suelto y generalmente protegidas por piedra de mayor tamaño, que , a manera de techo, impide que sean destruidas las partes inferiores.
Rosicler oscuro, plata roja oscura, imporatantey extendido mineral de plata.Yacimientos: el Harz, Erzgebirge, Mejico, USA, etc.; España, Hiendelaencina (Guadalajara), Guadalcanal (Sevilla),Cazalla de la Sierra (Sevilla), Castuera (Badajoz) , Miraflores (Cáceres).
Ag3SbS3
d.:2.5-3
p.e.:5.8
Rojo oscuro gris a negro
Brillo metálico opaco o translúcido
Fr. concoidea
Exfol. clara
Aspero y drusiforme
Ditrigonal piramidal
Prismas con romboedros y escalenoedros
Maclas
Pirita de hierro, pirita de azufre: Mineral muy extendido. Aparece en grandes yacimientos en Huelva (Río Tinto y Tarsis), Suecia, Noruega y Polonia; en filones sulfídicos , asociado con el otro en los conglomerados de Witwatersrand (transvaal); alterado, en hidróxido de hierro pardo (característico de la montera de hierro). Marcasita
FeS2
d.:6-6.5
p.e.:5-5.2
Amarillo de latón
Intenso; raya verdinegra
Brillo metálico opaco
Fr. concoidea
Exfol. en parte buena
Cristalino; granudo, radiado, informe
Riniforme.
Cúbico-disdodecaédrico
Cubos, octaedros, pentagondodecaedros
Maclas
La marcasita
Mispiquel.
La millerita
La pirita
La calcopirita.
La pirita.
La pentlandita.
La pirrotina.
Dodecaedro pentagonal: está ligado por pentágonos que tienen cuatro lados iguales y uno desigual. Es la forma hemiédrica del cubo piramidado.
Mineral verdoso blanquecino o amarillento parecido al talco: formula química Al2(OH)2(Si4O10); dureza 1.5; peso específico :2.8; brillo nacarado; forma cristales tubulares o radiados; así como aglomerados flabeliformes. Yacimientos: Fifel, Silesia, Suiza y las Ardenas; Cáceres.
Piedra parda, manganesa gris, radiada. Importante mineral de manganeso de yacimientos de alteración y sedimentarios de manganeso. Yacimientos:Alemania, Transcaucasia (oolitas), mar Negro, India y Africa; en España, losyacimientos más importantes están en Asturias, Teruel y Huelva,donde la pirolusita recive diversos nombres: jabón de vidrieros, canutillo, manganesa negra.
MnO2
d.:2.2-5
p.e.: c.a. 5
Gris de plomo o negro
Raya gris oscura
Brillo metálico opaco
Exfol. buena
Cristalino radiado terroso
Rómbico
Plomo pardo , plomo abigarrado. Aparece en la zona deoxidación de yacimientos de galena; entyre otros lugares, en el Harz, Sajonia, Baden, Bohemia, Inglaterra, USA y Rodesia; en las provincias de Ciudad Real y Badajoz.
Pb5Cl(PO4)3
d.:3.5-4
p.e.: 6.7-7
Verde a pardo amarillento, rojizo, blanco
Raya blanquecina
Brillo graso translúcido
Fr. concoidea
Riniforme, racimoso informe.
Hexagonal dipiramidal
Prismas de seis caras.
Variedad del granate incluida en la serpentina o suelta.
Grupo de rocas profundas oscuras compuestas esencialmente de piroxenos.
Mineral petrogénico muy extendido presente sobretodo en rocas eruptivas jóvenes y en pizarras cristalinas (Eifel, Kaisers Tuhl, Bohemia, el Vesubio, etc.) El grupo de los piroxenos o grupo e la augita lo forman un importante grupode minerales petrogénicos; químicamente, silicatos cálcicomagnésicos con contenido variable de álcalis, aluminio y hierro, o carentes de los mismos, compuestos de cristales entre negros y verdosos.
CaMgSi2O6
d.:6
p.e.: 3.3-3.5
Verde oscuro, negro parduzco
Raya gris verdosa
Brillo vítreo de translúcido a opaco
Fr. concoidea
Exfol. en parte buena
Cristalino, informe, granudo, acicular.
En pequeñas columnas, prismático, con contornos
De ocho caras, maclas.
Pirita magnética. Mineral constituyente de rocas, sobre todo de rocas profundas básicas (noritas, garbos);es menos frecuente en fibones; a menudo constituye una importante mena de hierro por llevarmezcla de pentlandita. Yacimientos: Sela Negra, Bohemia, Erzgebirge, Yugoslavia y Canadá (Sudbury); serranía de Ronda, Marbela , Les Massanet de Cabrenys (Cataluña) y provincias extremeñas.
FeS o F11S12
d.: 4
p.e.:4.6
Amarillo de bronce parduzco
Raya gris negra
Brillo metálico opaco
Fr. concoidea
Generalmente informe, granudo hojoso
Hexagonalñ, láminas de seis caras
Maclas