Pentaborano
| 1. Identificación del producto | |
|
Nombre químico: Pentaborano |
|
| 2. Propiedades físico-químicas | |
|
Aspecto y color: Líquido incoloro. |
|
| 3. Identificación de los peligros | |||||||||||
|
![]() |
||||||||||
| 4. Estabilidad y reactividad | |
|
La sustancia se descompone lentamente al calentar intensamente a 150ºC, formando boro e hidrógeno gas y al arder, produciendo humos tóxicos (óxidos de boro). Reacciona con oxidantes y halógenos originando riesgo de incendio y explosión. El material impuro arde espontáneamente en el aire. Con disolventes tales como cetona, éteres y ésteres, forma soluciones sensibles al choque. |
|
| 5. Información toxicológica | |||||||||||||||||||
Límite Res. 295/03: 0.005 ppm CMP/ 0.015 ppm CMP-CPT.
|
|||||||||||||||||||
| 6. Riesgos de incendio y explosión | |
|
Incendio: Inflamable. Emite humos tóxicos en caso de incendio. |
|
| 7. Efectos ecotóxicos | |
| No Establecido | |
| 8. Equipos de protección personal | |
|
Protección respiratoria: ventilación, extracción localizada y protección respiratoria. . |
|
| 9. Manipuleo y almacenamiento | |
|
Condiciones de manipuleo: EVITAR TODO TIPO DE CONTACTO. Evitar las llamas. NO producir chispas y NO fumar. No poner en contacto con halógenos, compuestos halogenados y oxidantes. Por encima de 30ºC, sistema cerrado, ventilación y equipo de alumbrado a prueba de explosión. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. |
|
| 10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugas | |
|
Precauciones personales: Traje de protección completo incluyendo equipo autónomo de respiración. |
|
| 11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto – Primeros Auxilios | |
|
En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico. |
|
| 12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosión | |
|
Medidas de extinción apropiadas: Dióxido de carbono, polvos, especiales, arena seca, NO utilizar otros agentes. |
|
