presupuesto
Solicitar presupuesto

n-Nitrosodi-n-Propilamina

 

¿Qué es la n-nitrosodi-n-propilamina?
 

La n-nitrosodi-n-propilamina es una sustancia química producida por la industria en pequeñas cantidades para investigación. A temperatura ambiente, es un líquido amarillo. Pequeñas cantidades de n-nitrosodi-n-propilamina son producidas como reacción secundaria durante ciertos procesos de manufactura, como contaminante en algunos herbicidas, y durante la manufactura de ciertos productos de goma.

 
¿Qué le sucede a la n-nitrosodi-n-propilamina cuando entra al medio ambiente?
 
  • Bajos niveles de n-nitrosodi-n-propilamina pueden ser liberados al ambiente de productos contaminados o al desechar basuras que contienen esta sustancia química.
  • Si es liberada al aire, es degradada por la luz solar en unas pocas horas.
  • Niveles bajos de n-nitrosodi-n-propilamina pueden encontrarse en el agua a raíz del uso de herbicidas que la contienen.
  • Es degradada en el agua en unas pocas horas.
  • Se evapora de la superficie del suelo o es degradada por bacterias.
 
¿Cómo podría yo estar expuesto a la n-nitrosodi-n-propilamina?
 
  • Gente puede estar expuesta a bajos niveles comiendo alimentos tratados con preservativos de nitrito de sodio y tomando ciertas bebidas alcohólicas.
  • Niveles bajos pueden ocurrir en el humo de cigarrillo.
  • Trabajadores en la industria de gomas pueden estar expuestos a la n-nitrosodi-n-propilamina.
  • Gente que usa herbicidas contaminados puede estar expuesta a bajos niveles de esta sustancia química.
 
¿Cómo puede perjudicar mi salud la n-nitrosodi-n-propilamina?
 

No existe información disponible acerca de los efectos de la n-nitrosodi-n-propilamina sobre la salud en seres humanos. Estudios en animales han demostrado que en dosis muy altas afecta el hígado, los pulmones, el estómago, los riñones y el corazón.

 
¿Qué posibilidades hay de que la n-nitrosodi-n-propilamina produzca cáncer?
 

No hay estudios disponibles para determinar si la n-nitrosodi-n-propilamina produce cáncer en seres humanos. Estudios en animales han demostrado un aumento en la tasa de cáncer del hígado, la nariz y el estómago a raíz de la exposición a la n-nitrosodi-n-propilamina. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) ha determinado que es razonable predecir que la n-nitrosodi-n-propilamina es carcinogénica en seres humanos.

 
¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto a la n-nitrosodi-n-propilamina?
 

Muestras de sangre y orina pueden analizarse para determinar si usted ha estado expuesto recientemente a la n-nitrosodi-n-propilamina. Estos exámenes deben llevarse a cabo luego de la exposición. Estos exámenes no pueden decirle si la n-nitrosodi-n-propilamina le afectará la salud. Los exámenes no están disponibles rutinariamente en hospitales y clínicas porque requieren equipo especial.

 
¿Qué recomendaciones ha hecho el gobierno federal para proteger la salud pública?
 

La EPA recomienda que los niveles en lagos y corrientes de agua se limiten a 0.005 partes de n-nitrosodi-n-propilamina por billón de partes de agua (0.005 ppb) para evitar posibles efectos sobre la salud como consecuencia de tomar agua o comer pescado contaminado con n-nitrosodi-n-propilamina.

Las recomendaciones federales han sido actualizadas con fecha de julio de 1999.

 
Definiciones
 

Carcinogénica: Que puede producir cáncer.
CAS: Servicio de Resúmenes de Sustancias Químicas.
Evaporarse: Transformarse en vapor o en gas.
Lista de Prioridades Nacionales: Una lista de los peores sitios de desechos peligrosos de la nación.
Herbicida: Sustancia para matar hierbas.
ppb: Partes por billón.

 
Referencias
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. (ATSDR). 1989. Reseña Toxicológica de la n-Nitrosodi-n-propilamina (en inglés). Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Servicio de Salud Pública.

 
¿Dónde puedo obtener más información ?
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
División de Toxicología y Medicina Ambiental
1600 Clifton Road NE, MS F-32
Atlanta, GA 30333
Teléfono: +1 888 422 8737 (libre de cargos)
FAX: 770 488 4178
http://www.atsdr.cdc.gov/es/