presupuesto
Solicitar presupuesto

Modelos de difusión atmosférica – Parte 03

Inestable o Neutro. Límite entre fuerza ascensional y cantidad de movimiento

Para los casos en que los que la temperatura del gas en la chimenea sea mayor o igual a la temperatura ambiente, hay que determinar en que ocasiones la elevación del penacho es dominada por la cantidad de movimiento o por la fuerza ascensional. El incremento de temperatura límite , se determina como sigue:

para Fb < 55

y para Fb>=55

Si la diferencia entre la temperatura del gas en la chimenea y la temperatura ambiente, , excede o iguala , la elevación del penacho se considera dominada por las fuerzas ascensionales, en otro caso se supone dominado por la cantidad de movimiento.

Inestable o Neutro. Elevación por fuerza ascensional

Para situaciones donde excede como se determinó anteriormente, la fuerza ascensional se asume como dominante. La distancia hasta la elevación final, , se determina con la equivalencia de la ecuación (7), (Briggs, 1971, p. 1031), y la distancia hasta la elevación final que se asume como 3,5x*, donde x* es la distancia a la cual las turbulencias atmosféricas comienzan a dominar. El valor de se calcula como sigue:

para Fb < 55

para Fb < 55

La altura efectiva final del penacho, he (m), se determina según :

para Fb < 55

para Fb < 55

Inestable o Neutro. Elevación por cantidad de movimiento

Para situaciones donde la temperatura del gas en la chimenea es menor o igual que la temperatura ambiente, se asume que la elevación del penacho se ve dominada por la cantidad de movimiento. Si es menor que , valor obtenido en las ecuaciones:

o

, se asume también que la elevación del penacho se verá dominada por la cantidad de movimiento. La altura del penacho se calcula con la ecuación (5.2) (Brigss, 1969, p.59):

Briggs (1969, p.59) sugiere que esta ecuación tiene más validez si es mayor que 4.