Millerita – Mindel
Pirita capilar: Mineral originado a partir fundamentalmente de minerales de niquel, con un 65 por 100, aproximadamente, de este metal. Yacimientos: Siegerland, el Sarre, Bohemia, Pensilvania (USA), ect.: Cabrales (Asturias), Bellmunt (Terragona), La Carolina (Jaén), Sierra Cabrera ( Almeria) Carratraca (Málaga).
NiS
D: 3.5
p.e.: 5.3
Amarillento, raya verde negruzca.
Brillo metálico opaco.
Fr. irregular.
Exf. Perfecta
Fibroso. Ditrigonal.
Dipiramidal, acicular.
Milonito. Roca triturada a lo largo de los planos de perturbación de corteza terrestre o por deslizamiento de una masa rocosa sobre el substrato autóctona que se ha consolidado de nuevo. Milonitización. Brecha.
Proceso que sufren las rocas en los terrenos que han experimentado fuertes dislocaciones; consiste en su aplastamiento, trituración, etc. Es una forma extrema de cataclasis.
Plomo verde: Mineral incoloro o amarillo miel, pardo o verdoso, fórmula química : Pb2 Cl(AsO4); forma cristales con forma de tonel o tabulares; con masas terrosas y densas. Se presenta en los yacimientos de cinc y plomo de Africa del Sudoeste, Méjico y UTA (USA); Almodóvar del campo, Pardo (Guadalajara), Garlitos (Badajoz) Mazarrón (Murcia) y cabo de gata.
Explotación a base de pozos, perforaciones y galerías o a cielo abierto, de un mineral. Al hallazgo de minerales útiles, preceden generalmente análisis geológicos de los estratos rocosos que afloran a la superficie, o estudios geofísicos del subsuelo (utilizando procedimientos magnéticos, gravimétricos, eléctricos, sísmicos, geotérmicos o radiactivos), o perforaciones y sondeos exploratorios. Unavez hallado el mineral beneficiable, supuesto que no se explotable a cielo abierto, se abren pozos y se excavas galerías. En las capas especialmente acuíferas son preciso procedimientos especiales para contención, congelacióno extracción del agua.
El trazado de una mina y el tipo de galerías(transversales, longitudinales, ciegas) dependen, entre otras cosas, de la forma, espesor, profundidad e inclinación de los yacimientos, del valor del mineral, etc. En general, en yacimientos en forma de filones (carbón) la estructura de la mina suele ser longitudinal, mientrasque en yacimientos compactos o en masa (sal, cobre)suele ser en forma de cámara.
La segunda de las glaciaciones pleistocenas en nomenclatura de A. Penk; durante la glaciación Mindel tuvo lugar la deposición de las deckenschotte (coberturas de cantos rodados)mas recientes.