presupuesto
Solicitar presupuesto

Metomil

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

METOMIL

1. Identificación
Nombre: Metomil
Sinónimos: S-metil-N-(metilcarbamoiloxi)tioacetimidato; metilcarbamato de metiltio-1-etilidenamino
Código Número OSHA:1644

2. Identificación de los Peligros
Peligros Químicos:
La sustancia se descompone al calentarla intensamente y al arder, produciendo humos tóxicos e irritantes, incluyendo óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, ácido cianhídrico e isocianato de metilo.

3. Manipulación
Evitar las llamas. Evitar la dispersión del polvo, mantener higiene estricta, evitar la exposición de adloscentes y niños.
No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer.

4. Límites de exposición

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor Límite Umbral: 2.5 mg/m3 TWA, A4- no claisicado como cancerígeno en humanos.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado. 2.5 mg/m3.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de Muestreo: Tubo XAD-2 (270/140 de sección; 20/60 de red) con filtro de fibra de vidrio.
Solvente analito:
Acetonitrilo.
Volumen máximo: 60 litros.
Flujo máximo: 1.0 l/min.
Método analítico actual: Cromatografía líquida; HPLC/UV.
Método de referencia: OSHA.
Clasificación de método: Validado parcialmente.