presupuesto
Solicitar presupuesto

Metil-2-Cianoacrilato

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

METIL-2-CIANOACRILATO

1. Identificación

Nombre: Metil-2- cianoacrilato.
Sinónimos: Mecrilato, 2-cianoacrilato ácido del metil éster.
Código Número OSHA: 1735

2. Identificación de los Peligros
Peligros Químicos:
La sustancia polimeriza rápidamente, especialmente bajo la influencia de la humedad. La sustancia se descompone al calentarla intensamente o al arder, produciendo humos/ gases tóxicos e irritantes, incluyendo óxido de nitrógeno. Reacciona violentamente con agua, bases y peróxidos.

3. Manipulación
Evitar todo tipo de contacto con el producto. Evitar las llamas. Por encima de 79ºC, sistema cjerrado, ventilación.
No comer, bedber, ni fumar durante el trabajo.

4. Límites de exposición

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor Límite Umbral. Elemental- 0.2 ppm TWA.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado. 2 ppm/ 4 ppm STEL.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de Muestreo: Tubo XAD-7 (80/40 de sección; 20/60 de red); con capa de ácido fosfórico.
Solvente analito: Acetonitrilo conteniendo 0.2% de ácido fosfórico.
Volumen máximo: 12 litros./ Flujo máximo: 0.1 l/min. (TWA)
Volumen máximo: 3 litros./ Flujo máximo: 0.2 l/min. (STEL)
Método analítico actual: HPLC (cromatografía líquida), con detección UV.
Método de referencia: OSHA 55
Clasificación de método: Validado totalmente.