Solicitar presupuesto

Marco Legal Provincia de Río Negro

Residuos

Patógenos

  • Se rige por la Ley 2.599 “Ley de Residuos Patológicos” y su Decreto Reglamentario 971/06
  • Resolución 7.346/22: Normas Técnicas Provinciales sobre Manejo de Residuos Patológicos generados en las Unidades de Atención de Salud

Domiciliarios

  • Ley 5.491: Establece los objetivos y procedimientos de protección ambiental aplicables a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en la Provincia de Río Negro.
  • Resolución 310/11: Regulación para el Control y Gestión de Aceites Vegetales y Grasas de Frituras Usados (AVUs).
  • Ley 5.002: Crea el “Sistema Integrado de Tratamiento para Neumáticos Fuera de Uso” que tiene como fundamento el reciclado y total reutilización del neumático fuera de uso o su disposición final.

Peligrosos

  • Ley 3.250 “Ley de Residuos Especiales”. Regula todas las etapas de gestión de los residuos especiales en salvaguarda del patrimonio ambiental provincial.
  • Resolución 625/19: Implementa el Sistema Informático de Gestión de Residuos Especiales.

Efluentes líquidos:  

  • Ley 2.952: Código de Aguas de la provincia. Decreto reglamentario 1.923/96. Decreto 315/99 Régimen sancionatorio del Código de Aguas.
  • Ley 3.183: Marco regulatorio para la prestación de los servicios de agua potable, desagües cloacales, riego y drenaje en la Provincia de Río Negro.
  • Resolución 885/15: Actividad industrial. Establece las condiciones que permiten fiscalizar el proceso de protección y conservación de los recursos hídricos. Parámetros de calidad y límites permitidos de vuelco.
  • Resolución 886/15: Actividad hidrocarburífera. Descargas de efluentes, aguas residuales y/o hidrocarburos. Declaraciones Juradas de Inscripción. Medición de Caudal de Agua Residual. Límites a los Parámetros de Vuelco.

Estudios de Impacto Ambiental:

  • Ley 3.266: Regular el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
  • Resolución 28/04: Crea el Registro Provincial de Consultores Ambientales de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 3.266.
  • Resolución 1.074/19: Implementa el Sistema de almacenamiento de datos online, denominado «Sistema Documental SAYDS».
  • Resolución 69/08: Estudio de Impacto Ambiental por cada pozo y/o instalación que realicen las Empresas dedicadas a la Exploración y Explotación hidrocarburífera

Combustibles:

  • Resolución 641/16: Crea el Registro Provincial de Bocas de Expendio de Combustibles Líquidos; Bocas de expendio de Fraccionadores; Revendedores de Combustibles a Grandes Consumidores; y, Lubricentros.

Aire:

  • Ley 2.942; Ley de tránsito. Adhiere a la Ley Nacional 24.449. Reglamentada por Decreto 1.309/96.
  • Resolución 12/05: Adhiere a los niveles guía de calidad de aire y suelo establecidos en el Decreto 831/93 para dar conformidad a las presentaciones y controles que se efectúen a nivel provincial.
  • Ley 5.545: Marco Regulatorio y de Fomento para la Movilidad Sostenible.

Hidrocarburos

  • Decreto-Ley 3/07: Reafirma el pleno ejercicio por parte de la Provincia de Río Negro del dominio originario y la administración sobre los yacimientos de hidrocarburos que se encuentran ubicados en su territorio y en el lecho y subsuelo del mar territorial ribereño.
  • Ley 4.682: Crea en el ámbito de la Provincia de Río Negro el «Plan de Remediación Ambiental».
  • Ley 4.412; Las empresas concesionarias de la actividad hidrocarburífera o sus operadoras, que actúan en la jurisdicción de la Provincia de Río Negro, deberán ejecutar programas para el abandono de pozos que estipulen el sellado y aislamiento del mismo.
  • Ley 4.637: “Sistema de Locación Seca» para el control de sólidos y el tratamiento de lodos y cutting, en todas las perforaciones de pozos que tengan como objeto la extracción de petróleo o gas, o ambos en conjunto.

Minería:

  • Ley 4.738: Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera. Decreto reglamentario 580/24.
  • Ley 5.702: Código de Procedimientos Mineros
  • Resolución 802/24: Reglamento de Funcionamiento del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (Co.P.E.A.M.)
  • Resolución 3/24 (Modificada por Resolución 434/24): Formulario de Declaración Jurada de Producción para Minerales de Tercera Categoría (Formulario 310) y formulario de Declaración Jurada de Producción para Minerales de Primera y Segunda Categoría (Formulario 320)
  • Resolución 59/24 (Modificada por Resolución 434/24): Formulario de Declaración Jurada Técnica (F. N° 340) el cual debe presentarse al momento de iniciar la solicitud de Manifestación de Descubrimiento, Demasía, Mina Vacante, Grupo Minero y en conjunto con el Programa Mínimo de Exploración

Seguros Ambientales:

Decreto 748/20: Aquellas personas humanas o jurídicas, públicas o privadas, que desarrollen actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y sus elementos constitutivos deberán contratar un Seguro de Caución por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva.

Seguridad e Higiene

Se rige según Legislación Nacional, Ley 19.587 y Decreto Reglamentario 351/79.

En la constitución provincial se establece: Art. 39º: El trabajo es un derecho y un deber social; es el medio legítimo e indispensable para satisfacer las necesidades espirituales y materiales de la persona y de la comunidad. Río Negro es una Provincia fundada en el trabajo. Derechos del Trabajador: Art. 40º) Son derechos del trabajador, entre otros, a trabajar en condiciones dignas, a la capacitación técnica y profesional, a un lugar de trabajo higiénico y seguro, a una jornada limitada de trabajo que no exceda las posibilidades normales del esfuerzo; al descanso semanal y vacaciones periódicas pagas.

La Ley 5.253 adhiere la Provincia de Río Negro a las disposiciones contenidas en el Título I de la Ley Nacional Nº 27348, complementaria de la Ley Nacional Nº 24557 sobre Riesgos del Trabajo.

Resolución 554/10: Crea el Registro Único Provincial para los Profesionales, Técnicos y Auxiliares en Seguridad e Higiene y Medio Ambiente Laboral.

Resolución 555/10: Establece que los empleadores en el ámbito de la Provincia de Río Negro, deben llevar un «Libro Especial de Seguridad e Higiene», foliado y rubricado por la Autoridad competente, debiendo abonar a dichos fines, el sellado correspondiente, que determine anualmente la Ley Provincial de Servicios de Tasas Retributivas Administrativas.

Resolución 436/19: Aprueba la creación del Digesto de Rubrica de Documentación Laboral