Mar de bloques – Mármol
Acumulación de grandes bloques rocosos separados de la roca originaria y esparcidos superficialmente por una ladera.
Nombres españoles: pirita blanca, marquesita esperquisa. Modificación de la pirita , denominada también, por razones de sus frecuentes mezclas, pirita en cresta de gallo, aparece en yacimientos metalíferos hidrotermales, en calizas y en dolomitas, y en filones metalíferos y en concreciones. Yacimientos: Sajona y Bobemia, Aquisgrán y Bolivia; Formas junto a Santiago de Compostela, Reoncio y Cabarga (Santander), sierra de los Gredos, Linares, La Carolina y Bailén.
FeS2
d: 6-6.5
p.e.: 4.8-4.9
Amarillo verdoso
Raya verdosa, gris:
Brillo metálico, opaco
FR. desigual
Exfol. Imperfecta
Alargado, también racimosos.
Rómbico dipiramidal, maclas
Variación regular y cíclica del mar producida por la atracción de la luna y el sol. Entre la subida (flujo, marea alta) y el descenso (reflujo, marea baja) del nivel del mar transcurren 12 hs. y 25 minutos. La marea ata coincide con la culminación superior de la luna y la baja con su culminación inferior. La diferencia entre ambas e denomina amplitud o expansión de la marea. Para explicar la existencia delas mareas son de importancia la fuerza de atracción yla fuerza centrífuga. La tierra y la luna se atraen mutuamente y ambas giran alrededor de un punto de gravedad común. De esa forma se genera una fuerza centrífuga que se sobrepone a la fuerza de atracción. En los lugares donde la luna se encuentra en el centro o medio, se origina una cima de marea. A consecuencia de la rotación de la tierra, las cimas de marea se mueven diariamente alrededor de la tierra, y producen dos mareas,que cada día se suceden 50 minutos más tarde, interviniendo en ello variaciones locales. La atracción secundaria del Sol origina:a. Las mareas vivas (con luna llena o luna nueva cuando la luna y el sol se encuentran en oposición o en conjunción); b. Las mareas muertas, con un flujo especialmente bajo (cuando el sol y la luna se encuentran en la cuadraturay sus atracciones se contrarrestan). La actividad de las mareas en su conjunto es determinada porla forma, el tamaño y la profundidad del océano, mientras que su amplitud viene determinada por la forma de la costa. Se denomina marea lunar la parte de la mareaque depende exclusivamente de la luna.
Sismo cuyo centro se encuentra en el fondo del mar; a menudo, de efectos destructores.
Roca sedimentaria decoloración variada formada por arcilla y caliza carbonatacon porcentajes de mezcla variados. Según que contenga porcentajes de yeso , dolomitas o arena, se habla de margas yesosas dolomíticas o arenosas. En el aires y en contacto con el agua se desmenuza y da origen a suelos fértiles. Las margas abundan sobretodo en las formaciones mesozoicas y cenozoicas.
Mezcla sin estratificar deharina margosa y de cantos rodados de todoslos tamaños depositada como morrena de fondo.
Marga de diferentes yacimientos salinos que contiene sal gema.
Mica cálcica, mica perlada. Mineral de color blanco grisáceo a rosa; fórmula química CaAl2((OH)2 I Si2Al2 O10I; densidad:3.5-4.5; peso específico: 3.0-3.1. Es opaco y forma pequeñas escamas de brillo nacarado intenso; abunda entre otros lugares, en las pizarras clorítricas del Tirol.
Escapolita sódica: De fórmula Na8 (Cl2 SO4CO3 Al Si3 O8)6; forma , con la meionita, al escapolita.
1. Terreno bajo y pantanoso que se inunda por las aguas del mar Marschen. 2. Laguna que forma el mar cerca de su orilla durante las mareas bajas.
Cavidades en los lechos de los ríos en forma de embudo, son fruto de la erosión rotatoria de los remolinos de agua.
Cavidades agrandadas por la corrosión eólica en forma de remolino; se asemejan mucho a las marmitas debidas a la acción fluvial.
Roca cristalina formada pormetamorfismoa partir de caliza densa o de dolomita (Mármol dolomítico); es de estructura fibrosa, maciza y granuda. En estado puro es blando (Mármol de Carrara), pero con frecuencia se encuentra coloreado por impurezas minerales (los óxidos metálicos le colorean de amarillo, rojo o pardo; la serpentina, de verde; el carbón, de gris). Se presenta incluido en pizarras, en filitas o en la zona de contacto de rocas metamórficas.