Laurentia – Lemuria
El escudo Canadiense. Formación Lauréntica.
Mineral de ruteino negro, de formula química RuS2 ;aparece en forma de pequeños granos octaédricos, en los placeres de platino de Sudáfrica y de Borneo.
1. Flujo rocoso en estado incandescente (1.000 a 1.300ºC) que asciende desde el interior de la Tierra, recorriendo a veces grandes distancias (corrientes de lava); la lava básica es, a diferencia de la ácida, muy líquida y fluye rápidamente. Existen diversas formas de solidificación de lava. 2. Roca formada al solidificarse el flujo incandescente.
Paraje del lecho de un río o arroyo donde s recogen y se lavan, antes manualmente y ahora mecánicamente, arenas auríferas.
Forma de erosión del suelo en la que el agua de precipitación, al correr sobre superficies inclinadas por surcos, se lleva las partículas finas.
Forma de erosión consistente en la acción en la acción superficial del agua de lluvia al correr.
Espato azul, mineral fosforífero; aparece en cuarcitas, entre otros lugares , en Salzburgo y Suiza.
(Mg Fe ) Al2 (OH I PO4)2
d.: 5-6
p.e.: ca 3.1
Azul; raya incolora, brillo vítreo
Aristas translucidas.
Fr. desigual
Generalmente informe.
Monoclínico-prismático
Cristales raros.
Agua de los glaciares de coloración lechosa debido al fino material rocoso que arrastra consigo.
Cada una de las caras de un banco, lecho o capa que descansa en la infrapuesta, si se trata de la superior, o de la suprapuesta, se de la inferior.
Cuenca por donde corre un río o un arroyo.
1. Cieno, lodo o barro pegajoso. 2. Parte arcillosa de la tierra de labor.
(En alemán, lehm , fango) Depósito en estado coloidal de arcilla mezclada con arena silicosa y oxido de hierro; también carbonato de sal. Es menos plástico que la arcilla. Al descalcificarse, las margas se convierten en margas lemosas, y lo mismo les ocurre a los loes. El suelo lemosos es un suelo de arcilla y arena pobre en cal y generalmente fértil. Se llaman cuñas lemosas a las cuñas de hielo rellenas de lemo. El lemo de acarreo lo forman margas de acarreo descalcificadas.
Supuesto continente entre Madagascar e Indostaní; posiblemente, un fragmento del continente Gondwana.