Kame – Katavotra
Depósitos glaciares en forma de colina abombada, de superficies lisa y de 10 a 20 m de altura, compuestos de arena y guijarros estratificados. Fueron acumulados por los ríos de aguas de deshielo entre restos de masas de hielo muerto( ver).
Designación conjunta de dos concepciones diferentes sobre el origen del sistema solar: La hipótesis nebular, de Kant (1755)(Teoría heliocéntrica), y la hipótesis de la rotación, de Laplace (1796). Según la hipótesis nebular, los astros que componen el sistema solar se han originado a partir de las partículas mas pequeñas de una nebulosa que llenaba que llenaba el espacio del sistema solar. La hipótesis de rotación, o hipótesis de Laplace, supone que los astros que componen el sistema solar se han formado a partir de anillos de materia separados y condensados por la atmósfera solar.
(del alemán Kar, circo glaciar) Monta ña escarpada de forma piramidal en la que q consecuencia de la erosión regresiva, las paredes dorsales de varios circos se cortan entre sí, un ej. el Monte Cervino.
Piso del Triásico Alpino
Ver Lapiaz
La formación Karro está constituida por una serie de potentes sedimentos terrestre s, paleozoicos y mesoziocos, con yacimientos de carbón de piedra. Constituye con la formación transvaal, el umbral marginal de África sudoriental.
Conjunto de formas originadas en el relieve calcáreo por efecto de corrosión de rocas fácilmente solubles (calizas y yesos): recibe su nombre de una región yugoslava situada a NW de la península Balcánica. Solo aparece plenamente formado en caliza pura, mientras que en dolomías solo lo está a medias. Cuando la roca carstificada aparece recubierta de vegetación, se habla de Karst cubierto. El Karst subterráneo se encuentra cubierto por un espeso manto de material detrítico :; en el Karst desnudo está carstificada la roca viva. Cuando aparecen fenómenos cársticos sobre un nivel de agua de fondo muy rebajado, se habla de Karst elevado.
Silicato de uranio monoclínico amarillo, parduzco de composición Pb(UO2SiO3) H2O; dureza: 4 ; peso específico: 6.5 . Existe entre otros lugares , en Baviera y en Katanga.
Nombre que recibe en Grecia las cavidades cásticas por donde desaparecen con frecuencia los ríos. Ver Ponor.