Isotropía – Lecho fluctuante
| Isotropía: |
Condición de un medio que tiene las mismas propiedades en todas las direcciones.
| Isoyeta: |
Línea que une los puntos de igual altura de precipitación, en un período dado.
| Karez: |
Qanat sin. foggara; karez (usado en Baluchistan); rhettara (usado en Marruecos); véase también galería filtrante ; Galería subterránea para el suministro de agua, que se inicia por debajo del nivel freático y se dirige hacia la superficie del suelo, con una pendiente menor que la del nivel freático y la de la superficie del terreno.
| Karst: |
Zonas de calizas y dolomías que poseen una topografía peculiar, debida a la disolución de parte del subsuelo y a la desviación de las aguas superficiales a las galerías naturales así formadas.
| Lago: |
Masa de agua continental de considerable tamaño.
| Lago cerrado: |
Lago ciego sin. lago cerrado; Lago, a menudo situado en regiones áridas, que sólo pierde agua por evaporación y fugas.
| Lago ciego : |
Lago ciego sin. lago cerrado; Lago, a menudo situado en regiones áridas, que sólo pierde agua por evaporación y fugas.
| Lago endorreico: |
Lago sin desagüe por flujo superficial o subsuperficial, en el cual los aportes de agua se pierden sólo por evaporación.
| Lago eutrófico: |
Lago que se caracteriza por la gran cantidad de sustancias nutrientes y biogénicas que contiene y por la presencia de fitoplanctón en abundancia durante el verano.
| Lago meromíctico: |
Lago cuya circulación es incompleta durante la inversión de las aguas que se producen en otoño.
| Lago mesotrófico: |
Métodos de los cuadrados. Método gráfico para obtener redes de flujo.
| Lago oligotrófico: |
Lago deficitario en nutrientes vegetales y generalmente con una gran abundancia de oxígeno en disolución, sin estratificación marcada.
| Lago temporal: |
Lago que se seca durante la estación seca o en años particularmente secos.
| Lámina vertiente: |
Lámina de agua que rebosa sobre un vertedero u otra obra.
| Laminación en embalse: |
Propagación de la onda de avenida sin. laminación en embalse; propagación en tramo; . Técnica utilizada para calcular el movimiento y el cambio de forma de una onda de crecida que se mueve a través de un tramo de un río o de un embalse.
| Láser: |
Instrumento que permite que impulsos (intensos) de ondas luminosas se concentren en un rayo extremadamente estrecho hacia un objetivo.
| Lavado (por precipitación): |
Eliminación de sustancias de la atmósfera, como polvo, aerosoles y gases, debido a precipitación líquida o sólida.
| Lazo de la curva de gasto: |
Zona de valores dobles de la curva de gasto en la que los valores superiores del caudal corresponden a la fase de crecida y los inferiores a la fase de decrecida.
| Lecho del río: |
Parte inferior de un valle fluvial, conformada por el flujo de agua, y a lo largo de la cual se mueven la mayor parte del caudal y los sedimentos, en los períodos intercrecidas.
| Lecho fluctuante: |
Lecho de un curso de agua cuya topografía cambia con el tiempo.